Rampas para discapacitados de Lima peligro en caso de sismo
Rampas para discapacitados de Lima serían trampa mortal en caso de sismo
Las personas con discapacidad no están protegidos en casos de sismos, en varios distritos de la ciudad de Lima se han construido rampas sin tener en cuenta los lineamientos técnicos necesarios, lo cual dificultaría una la evacuación rápida; y que por el contrario, esas serían trampas mortales para las personas que utilizan silla de ruedas..
Esto fue lo que señalo la Especialista en temas de discapacidad y seguridad de la Municipalidad y colaboradora de la subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima Pilar Peña Arrunátegui, al diario oficial El Peruano.
Existen rampas que fueron construidas por las municipalidades solo para lograr que sean calificados como inclusivos, sin embargo la realidad es que son trampas mortales, ya que en algunos casos son muy inclinadas. sostuvo.
Esto se puede apreciar, dijo, en rampas construidas en las veredas de los parques, tiendas, centros comerciales y hasta en los edificios más modernos.
Agregó que en materia de rampas, a algunos ingenieros y arquitectos les preocupa solo el aspecto estético y que no se ocupe mucho espacio.
Al respecto, la decana del Colegio de Arquitectos del Perú, Shirley Chilet, explicó que al momento de diseñarse una construcción, debe tenerse en cuenta la norma A.120, cuyo artículo noveno establece que el ancho mínimo de las rampas debe ser 90 centímetros, pero se observan algunas que miden solo 80 centímetros, detalló.
Fuente: larepublica.pe
Deja una respuesta