Tarjeta de acreditación de discapacidad Andalucia-España
Tarjeta de discapacidad Andalucía
Esta tarjeta tiene el objetivo de dar testimonio fehaciente del grado de discapacidad de quien lo solicite, la tarjeta de discapacidad sirve como documento probatorio de dicha condición.
La acreditación del grado de discapacidad otorga derechos que están regulados tanto a nivel nacional como autónomo, pero el acceso individual a ellos viene determinado por las circunstancias del porcentaje de discapacidad reconocido, la edad, la unidad familiar, los ingresos de la unidad de convivencia, por lo que es necesario estudiar el caso concreto de cada persona para saber a qué servicios y prestaciones tiene derecho.
Orden de 17 de marzo de 2011, por la que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y se regula el procedimiento para su concesión (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de 29 de marzo).
Al igual que ocurre con todas las regiones donde se puede solicitar esta tarjeta electrónica, será necesario algunos requisitos, que se tenga reconocido legalmente un grado de discapacidad igual o superior al 33% , la solicitud deberá ir dirigida a la persona titular de la Delegación de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la provincia en la que se resida, será expedida en un plazo máximo de dos días hábiles. Asimismo, podrá presentarse la solicitud de manera telemática, accediendo a través del portal de la Junta de Andalucía.
Enlace al la Orden del 17 de marzo de 2011, por la que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad y se regula el procedimiento para su concesión.
Las personas interesadas en recibir información sobre la tarjeta acreditativa del grado discapacidad pueden dirigirse a los Registros de las Delegaciones Provinciales de la Consejería competente en materia de integración social de las personas con discapacidad o de los Centros de Valoración y Orientación de personas con discapacidad adscritos a las mismas y además se podrá obtener y cumplimentar en la página web de la citada Consejería, enlace a la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.
Dirección De Los Centros De Valoración Y Orientación:
Almería
- Ctra. Ronda S/N. 4ª Pta.
- Edificio Antigua Bola Azul
- 04009 Almería
- 950 01 72 50
Cádiz
- Plaza Madrid.
- Estadio Ramón De Carranza.
- Fondo Sur Bajo.
- 11004 Cádiz
- 956 00 74 00
Algeciras
- C/. Rincón De Luna, S/N.
- 11204 Algeciras (Cádiz)
- 956 66 50 66
Córdoba
- Ronda De Los Tejares, 16. Pasaje.
- 14008 Córdoba
- 957 00 53 00
Granada
- Ctra. Alfacar, 13. Pol. La Cartuja
- 18011 Granada
- 958 02 49 00huelva
- C/. Hermandades, S/N
- 21006 Huelva
- 959 00 59 00
Jaén
- C/. Linares, 2 Y 4
- 23006 Jaén
- 953 00 29 00
Málaga
- Plaza De Diego Vázquez Otero, 5
- 29007 Málaga
- 951 03 67 00
Sevilla
- C/ Japón, 37
- 41020 Sevilla
- 955 92 88 8
Asimismo, se podrá presentar la solicitud de manera telemática a través del portal http://www.juntadeandalucia.es.
Enlace a base de datos de centros de valoración en Discapnet: Mundo asociativo.
Descarga gratis aquí más información sobre la Tarjeta acreditativa del grado de discapacidad de Andalucía
Descarga gratis aquí Orden del 17 de marzo de 2011
Deja una respuesta