"Rompiendo barreras" - Es el nombre de la producción musical grabada por Puertorriqueño con síndrome de down
San Juan.- Juan Correa Vargas, nació en Puerto Rico, tiene de 33 años y a pesar de tener síndrome de Down, ha logrado grabar un disco como solista de cuatro, un popular instrumento de cuerda de Puerto Rico. Su producción tiene el nombre de "Rompiendo barreras".
"Me emocioné y comencé a llorar", recuerda Juanito, como cariñosamente le llaman sus allegados, al describir el momento en que sostuvo el disco compacto en sus manos.
"Me emocioné y comencé a llorar", recuerda Juanito, como cariñosamente le llaman sus allegados, al describir el momento en que sostuvo el disco compacto en sus manos.
Juanito toca música de cuatro, un tipo de guitarra de 10 cuerdas muy popular en Puerto Rico, y además, domina la percusión por medio del güiro, otro instrumento usado en la música autóctona de la isla.
Su profesor musical Jorge Camacho lo describe como disciplinado, certero y de gran talento y amor por la música.
"Juan tiene un nivel bien sorprendente. Los que lo ven tocando el güiro, tanto como el cuatro, siempre se impactan. Se ha convertido en uno de los mejores tocadores de güiro en la isla", aseguró Camacho, fundador de la Rondalla de Niños de Puerto Rico, ubicada en la ciudad de Humacao, en el sureste de la Isla.
Según su profesor, la música le devolvió la vida a Juanito cuando tenía 19 años.
Hoy con 14 años de trayectoria musical conoce casi todo el mundo y recuerda cada país que ha visitado en las giras: Italia, Venezuela, Turquía, Egipto, España, Marruecos.
En Australia, recibió el premio Estrella Mundial por su aportación a las artes durante el Congreso Mundial de Síndrome de Down celebrado en el año 2000.
A pesar de que domina casi a la perfección el cuatro y el güiro, dedica tres horas diarias a practicar y mejorar la técnica.
"Juan ha sido una motivación para muchos niños que piensan que la música es difícil de aprender", aseguró Camacho.
De hecho, como Juan, hay otros estudiantes que pertenecen a la primera Rondalla Especial, compuesta por niños y adultos que padecen de condiciones como síndrome de Down, autismo, déficit de atención y ceguera, precisó Efe.
"Comenzamos a trabajar con estos jóvenes y nos dimos cuenta de que ellos también tenían la capacidad de aprender a tocar. A tal punto que ya tenemos tres jóvenes con síndrome de Down que han grabado discos compactos", señaló el profesor de música.
Clic aquí para ver más Historias de Superacion y discapacidad
Deja una respuesta
Felicitaciones por este trabajo... exitos
Saludo accesible