Programas accesibles de apoyo para discapacitados
Proyecto Fresa conjunto de software libres para apoyo de discapacidades
El proyecto Fressa contiene un grupo de aplicaciones relacionadas al control de voz y el acceso al computador, programas que serán de mucha ayuda a las personas con discapacidad físico motor, discapacidad visual y auditiva. Estos programas accesibles han sido desarrollados por Jordi Lagares y es posible acceder a ellos desde la páginas web del http://www.xtec.net/~jlagares donde además puedes obtener más información sobre sobre su uso que se viene haciendo en personas con parálisis cerebral con la finalidad de facilitar su comunicación con el entorno mediante el uso del ordenador.
Entre los diferentes programas que componen el proyecto Fressa, consideramos conveniente destacar por su mayor utilidad para el logopeda los
programas orientados a la intervención de sujetos con discapacidad auditiva (Globos, Reconocimiento de Vocales y Reconocimiento de Fonemas) y el programa Plaphoons que permite realizar y utilizar comunicadores para personas con discapacidad motora y trastornos graves de comunicación.
Software. Descargas
- Para personas con discapacidad motórica controlados por escaneo y/o mouse y/o conmutadores (pulsadores)
- Programa: JClicFressa v: 103. JClic con opciones de accesibilidad.
- Programa: Plaphoons v: 597. Comunicador dinámico. Ejemplos de realización de actividades con Plaphoons
- Programa: Plaphoons-for Android v: 1.1.1. Comunicador dinámico Plaphoons para la plataforma Android. Programa desarrollado externamente al Projecte Fressa,
- Programa: Controlador del mouse.
- Programa: Kanghooru. Para realizar barrido automático en cualquier programa.
- Programa: Koohala. Facilidades de acceso a otras aplicaciones. Tablet PC. Vídeo mostrando para qué sirve y como funciona. Open source.
- Programa: Teclado mágico. Configurable para actuar como predictor de palabras
- Programa: Juego, platillos voladores.
- Programa: Controlador de juegos. Con juegos de ejemplo.
- Programa: Controlador de un Teclado.
- Programa: Pasa páginas para leer libros, o ser leidos por el programa.
- Programa: Mouse Joystick para controlar el mouse mediante un joystick.
- Programa: Screen Scanner para realizar barrido del mouse en la pantalla.
- Programa: Conversor Mouse Teclat convierte los clics del ratón en pulsaciones de teclado.
- Programa: Conversor micrófono estéreo a mouse o teclado permite obtener un conmutador simple o doble a partir de diversos artilúgios conectados a la entrada estéreo de sonido, como por ejemplo, unos auriculares.
- Para personas con discapacidad motórica y a quien interese.
- Programa: Lectura de textos.
- Programa: Llegir.
- Para personas con discapacidad motórica controlados por voz
- Programa: Controlador del mouse.
- Para personas con discapacidad visual y/o motora
- Programa: Texto a MP3.
- Programa: El Xerraire.
- Programa: Navegador Web Hablado y/o controlado por escaneo.
- Para personas con discapacidad visual
- Programa: Lectura de libros para invidentes.
- Para personas con deficiencias auditivas
- Programa: Globus 3. Ejercicios a través de juegos de intensidad/duración.
- Programa: Reconocimiento de fonemas. Ejercicios mediante juegos para aprender a discriminar fonemas.
- Programa: Reconocimiento de vocales.
- Para programadores que quieran utilizar programas controlados por fonemas
- SDK: Motor de reconocimiento de sonidos, DLL, y programas de ejemplo como utilizarla.
- Curriculares
Fuente: http://www.xtec.es/~jlagares/f2kesp.htm
Deja una respuesta
Frente de apohyo a trabajadores oaxaqueños en el extranjero a.c. es el nombre de nuestra asociacion, intensificamos nuestra labor a favor de los niños con discapacidad. Estamos solicitando sillas de ruedas para las personas de escasos recursos. Nuestro distritito de ejutla de crespo oax., que se compone de 13 municipios y 48 agencias municipales, tiene desafortunadamente 120 casos de niños con discapacidad. Solicitamos ayuda a favor de estos niños.