Presentan el certificado único de discapacidad

Argentina-Provincia del Chaco.- El lanzamiento se realizará a las 10 en el hospital Perrando con la presencia del ministro de Salud y representantes de la Comisión para Personas con Discapacidad. El nuevo certificado reemplazará al actual documento provincial, y será válido en todo el territorio nacional.

Este miércoles a las 10, la Comisión Provincial para Personas con Discapacidad presentará el nuevo Certificado Único de Discapacidad (CUD) en el hospital Perrando. Con la entrega simbólica de dos certificados, autoridades de la Comisión y el ministro de Salud, Francisco Baquero, lanzarán la nueva metodología a implementarse en la Provincia.

El CUD, aprobado por el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR), reemplazará al actual certificado provincial de discapacidad, y será válido en todo el territorio nacional. De esta manera, toda persona con discapacidad podrá acceder a los beneficios contemplados en el Programa en todo el territorio nacional, tales como transporte gratuito, acceso a vivienda y salud, y gestión de una pensión digna, entre otros aspectos. Chaco será la primera provincia del NEA en implementar la metodología.

TE PUEDE INTERESAR  Dustin Carter - Historia de un luchador, "Sin Extremidades"

Los interesados podrán gestionar el documento en las Juntas Evaluadoras creadas a tal fin, las cuáles funcionarán en los hospitales de cabecera de Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela, San Martín, Castelli y Las Breñas. En ese contexto, personal del Servicio Nacional de Rehabilitación capacitó a los recursos humanos de las Juntas, quiénes actuarán como extensiones del SNR en cada distrito.

REGISTRO ÚNICO NACIONAL
El coordinador de la Comisión Provincial para Personas con Discapacidad, José Lorenzo, destacó la importancia de la iniciativa que permitirá contar con un registro único a nivel nacional, a cargo del Servicio de Rehabilitación. “De esta manera podremos saber la cantidad de personas que acceden al certificado y el tipo de discapacidad que padecen para establecer políticas públicas adecuadas”, indicó al respecto.

Adelantó además que a través del SNR, se hará entrega mañana de computadoras y equipamiento para el funcionamiento de las distintas Juntas Evaluadoras que operarán en los nosocomios de cabecera. Finalmente, comentó que la nueva metodología permitirá tener un mayor control de las tramitaciones, evitando así la circulación de certificados falsos.

TE PUEDE INTERESAR  Coahuila enviará informe sobre discapacitados a la ONU

Fuente: Datachaco.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir