Paralisis cerebral guia de abordaje y manejo
Parálisis cerebral guía de abordaje y manejo. Cada año miles de bebés y niños se ven afectados por la parálisis cerebral, un trastorno que afecta el tono muscular, movimiento y habilidades motoras. La parálisis cerebral no es contagiosa, esto quiere decir que no puedes contraerla de una persona que la padece y se suele ser consecuencia de un daño cerebral producido antes o durante el nacimiento del bebé o en los primeros 3 a 5 años de la vida del niño.
La coordinación y el control muscular se ven afectados de modo que hasta los movimientos más sencillos, como permanecer de pie, plantean dificultades.
Los síntomas de la parálisis cerebral varían de un paciente a otro, por lo que no hay dos casos iguales, los niños afectados por este trastorno muestran retraso en su capacidad para sentarse, girar, alcanzar un objeto, gatear, ponerse de pie.
No se conoce el origen exacto de la mayoría de casos de parálisis cerebral, pero muchos de ellos ocurren durante el embarazo, en los cuales el cerebro se daña o no se desarrolla con normalidad.
En el presente documento se expone una guía de abordaje y manejo de la parálisis cerebral y lo puedes adquirir completamente gratis en el enlace debajo del post.
Archivo gratis: Paralisis cerebral guia de abordaje y manejo
Deja una respuesta
Visitar la Fundación Centro de Cirugía Especial de México, IAP (www.ccem.org.mx) y la entrevista sobre Parálisis Cerebral a un joven medallista en competencias de natación.
http://youtu.be/QgzaR7nsK-I?list=UUIO0N_RIEbLpsnj1QxQio-g