Multinacional INDRA lanza campaña inclusiva para discapacitados

Indra, empresa multinacional Española, lanzó el día 3 de diciembre en el marco del Día internacional de la Persona con Discapacidad, La campaña “Comparte las Tecnologías Accesibles”, Esta campaña tiene el objetivo de difundir las Tecnologías Accesibles y además sensibilizar sobre la realidad de la discapacidad.

Las Tecnologías Accesibles, creadas como parte de la estrategia de Responsabilidad Corporativa de Indra, tienen el objetivo de desarrollar soluciones y servicios innovadores que faciliten el acceso a la tecnología y laintegración social y laboral de las personas con discapacidad.

Desde hace tres años Indra destina el presupuesto de su campaña de Navidad a financiar proyectos de Tecnologías Accesibles. Con el lanzamiento de “Comparte las Tecnologías Accesibles” quiere además extender su filosofía a través de las redes sociales, invitando a que todo aquel que reciba su felicitación, la comparta y de visibilidad a una realidad, la de la discapacidad y la necesidad de integración, que nos concierne a todos. Para ello, la compañía utilizará las herramientas de comunicación que brinda la Web 2.0. para dar a conocer información y un vídeo elaborado para la ocasión, que estará disponible en www.indracompany.com.
Indra ha creado las Cátedras de Tecnologías Accesibles en colaboración con la Fundación Adecco y las universidades de Castilla-La Mancha, Extremadura, Lleida, Politécnica de Madrid y la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina. Con su mismo objetivo la compañía colabora además con otras instituciones como la Fundación Rafael del Pino o la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Indra ya ha desarrollado más de 30 proyectos de I+D+i en el ámbito de las Tecnologías Accesibles. En el marco de las Cátedras se han llevado a cabo más de 12 proyectos, entre los que destacan HeadMouse -ratón virtual de descarga gratuita, que permite el uso del ordenador a personas con capacidad reducida mediante una webcam y los movimientos de la cara y la cabeza- o VirtualKeyboard -teclado virtual también gratuito, que permite a una persona discapacitada escribir textos en el ordenador-. En total, desde el lanzamiento de ambas soluciones, ha habido más de 300.000 descargas gratuitas del HeadMouse y más de 7.500 de Virtual Keyboard en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR  Primer cuento para niños sordos lanzado por iPad
TE PUEDE INTERESAR  Dos personas con deficiencias visuales iniciarán expedición por el Himalayas

Fuente: http://www.transmedia.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir