México - El próximo año crearán centro para daños cerebrales
Un centro de salas multisensoriales será construido el próximo año en el DIF, dentro del Hospital General. La inversión para la construcción de dicho centro superara el millón de dólares, informo Martha Martínez Castro
Con la construcción de esta sala en Celaya, sumarían 10 en todo el estado y contaran con tecnología de punta.
“Estas nueve salas están regionalizadas. A la mejor ustedes no ven que sea suficiente pero en el estado no había una sola. El único que lo tenía era el Crit y hoy les puedo decir que ni los mejores hospitales de Guanajuato las tienen, y sin embargo, en Celaya van a tener una en el Hospital General el año que viene.
“La inversión es de un millón o un millón y medio,
y son muy importantes porque en estas salas un niño con problemas profundos en el cerebro es un desarrollo sensorial el que buscamos que haga para que el niño despierte y pueda empezar a trabajar”.
Dijo que no planean construir una por municipio porque la idea es que atiendan el tema de manera regional.
“Estamos trabajando en una forma regionalizada y desarrollando con las personas porque no todos pueden entrar, pueden entrar quien no tenga un problema de epilepsia”.
Además en 2011 -dijo- la prioridad del DIF estatal serán las personas con discapacidad, y la meta al finalizar el sexenio es que los nueve centros de rehabilitación que existen en Guanajuato sean los más modernos del país.
“Ustedes saben que la discapacidad es algo a lo que le estoy apostando desde que llegué. El año que entra vamos a redoblar esfuerzos en discapacidad para que cuando termine el sexenio del licenciado Oliva todos los centros de rehabilitación que tenemos en el estado queden de primer nivel.
“Actualmente están bien, estamos trabajando fuertemente, hemos hecho muchas innovaciones, mucha mejoría, y ustedes saben que tenemos nueve centros de salas multisensoriales y estamos buscando la profesionalización de las personas que dan la atención”.
En este tema de la discapacidad, además de poner de primer mundo los centros de rehabilitación, Martínez Castro comentó que buscarán la integración laboral.
“Estamos buscando la integración laboral; a esa parte nadie le quiere apostar. Muchas compañías, mucha gente se cierra a ver que un discapacitado es tan bueno o mejor que -muchas veces- los que nos decimos que estamos bien”.
Fuente: www.am.com.mx
Deja una respuesta