Lupus: Guías de práctica clínica

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad que afecta de 4 a 250 casos de cada100.000 habitantes, pero varía según el lugar, el lupus puede aparecer a cualquier edad pero es más común su presencia en mujeres, de entre los 16 y 55 años.

Esta enfermedad se puede presentar con uno o varios síntomas, cada manifestación puede ser transitoria o prolongada, es decir que puede aparecer y desaparecer independientemente de otros síntomas. Entre las manifestaciones clínicas comunes incluyen: La erupción en alas de mariposa, Debilidad y Falta de Energía, Malestar General y Fiebre Crónica, Anemia.

El Lupus Eritematoso Sistémico: Guías De Practica Clínica Basadas En La Evidencia

  • Escena Clínica
  • Diagnóstico
  • Evaluación inicial del paciente
  • Evaluación especializada
  • Laboratorio especializado
  • Biopsia renal
  • tratamiento
  • Medidas de orden general
  • Tratamiento farmacológico
  • Antiinflamatorios no esteroideos .
  • Antimaláricos
  • Corticosteroides
  • Inmunosupresores
  • Ciclofosfamida .
  • Azatioprina
  • Metotrexate
  • Otras terapéuticas
  • Tratamiento de las manifestaciones específicas del Lupus
  • Eritematoso Sistémico
  • Alteraciones dermatológicas
  • Alteraciones musculoesqueléticas
  • Alteraciones hematológicas
  • Alteraciones renales
  • Alteraciones neurosiquiátricas
  • Alteraciones pulmonares
  • Alteraciones cardiovasculares
  • Síndrome de los anticuerpos antifosfolipídicos (SAF)
  • Embarazo y LES
TE PUEDE INTERESAR  Amputacion de miembro inferior causas rehabilitacion y caracteristicas
TE PUEDE INTERESAR  Padres de Adrianito el niño mariposa ya no administrarán las donaciones

Descarga gratis aquí el archivo PDF------------------Ver más sobre Enfermedades Degenerativas aquí

  1. CATI dice:

    Hola buenos yo son una persona afectada de esclerosis múltiple. Pero vivo el lupus a diario ya que mi madre, mi hermana mayor y una prima materna lo padecen, veo cuando tienen recaídas y es cruel ver cuando termina las fuerzas. Mi hermana ha probado las células madre y la verdad es que no le ha ido mal del todo pues ella no tiene tantas recaídas y aguanta mucho más que antes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir