Joven con Síndrome de Down es maestra de jardín en Argentina
Noelia Gabriella es una joven con Síndrome de Down, se recibió de maestra y enseña en un jardín maternal de Córdoba
Noelia Gabriella es una jóven de 26 años, luego de recibirse como profesora de jardín, está enseñando en un jardín maternal de la ciudad de Córdoba, esto no tendría nada de extraño si Noelia no tuviera Síndrome de Down, sus familiares destacan que que este objetivo se pudo lograr “mucho amor y sacrificio”.
En el año 2007, Noelia Garella se recibió de maestra jardinera en el Insstituto Superior del Profesorado Antonio Sobral, tras tres años de estudios.
Gracias a una adecuación en la currícula, desde los primeros días de junio de este año la jóven maestra trabaja en el Jardín Maternal Municipal Capullitos, en Villa Cornú, ubicado en el extremo norte de la ciudad de Córdoba.
“Estoy muy contenta con mi trabajo. Los chicos me tratan muy bien y me dicen seño Noe”, dijo la docente y resaltó que “los chicos son muy buenos y me quieren”.
Noelia está a cargo de la biblioteca del jardín maternal, que depende de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, y también se ocupa de promover la lectura entre los niños de 3 y 4 años que concurren a ese establecimiento.
“Yo me siento recómoda. El trabajo que hago me encanta. Sólo que me queda un poco lejos pero es una gran alegría para mí hacer el trabajo que hago”, dijo la joven, que desde hace unos años tiene novio, y aseguró que ir todos los días al jardín “es algo que me gusta mucho”.
El presidente de la Asociación Síndrome Down de Argentina (Asdra), Raúl Quereilhac, celebró "que uno de nuestros jóvenes esté inserta en el mercado laboral".
No obstante, deseó que estas situaciones "dejen de ser noticia alguna vez, ya que todos los jóvenes deberían tener la posibilidad de trabajar sin que signifique una novedad".
Reconoció que "hemos avanzando, muchos de nuestros jóvenes están trabajando en distintos ámbitos, pero sabemos que aún falta mucho por hacer".
Romina, hermana de Noelia, dijo estar muy emocionada y “orgullosa” de su familia porque con “podemos ver los resultados de un esfuerzo que valió la pena, porque nunca perdimos las esperanzas de lograr lo que hoy ella y nosotros podemos ver”.
Asimismo, valoró el hecho de que los medios de prensa puedan mostrar situaciones humanas de esta naturaleza para “alentar a las personas a seguir adelante. A pesar de los obstáculos, todo se puede si hay amor, solidaridad y sensibilidad”, dijo Romina.
En tanto, Cecilia Chiesa, encargada de turno del jardín maternal, explicó a Télam que Noelia trabaja en horario de la mañana en la Biblioteca Infantil del establecimiento, y que además se ocupa del Rincón Literario y del Rincón de Cuentos.
“Colabora en todo lo referente a las actividades vinculadas a la literatura, se encarga de leer cuentos a los chicos y lleva la organización bibliotecaria”, detalló Chiesa.
“Ella está feliz con lo que hace, y nosotros también”, resaltó la docente y añadió que “interactúa muy bien con los chicos y los chicos la quieren mucho. Es una seño más”.
La historia de Lorena "tendría que ser la de todos los chicos, ya que la postura de Asdra es que puedan estudiar en escuelas comunes, en un ambiente inclusivo que los prepare para el mundo del trabajo", señaló el titular de la entidad.
Fuente: diariodemocracia.com
-
Pingback: Joven con Síndrome de Down es maestra de jardín en Argentina | DavidT21Down
Deja una respuesta