Ictus cerebral definición tipos diagnóstico y tratamiento
Ictus cerebral definición tipos diagnóstico y tratamiento. Al Ictus cerebral, se le conoce también con el nombre de accidente cerebrovascular o ACV, el Ictus cerebral ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro y no recibe el aporte de oxígeno que necesita para su óptimo funcionamiento, su efecto depende de la gravedad del daño y la zona donde ocurrió el Ictus.
Existen dos tipos de Ictus Cerebrales:
El Isquémicos, que se produce cuando se taponea la arteria que se encarga de suministrar flujo sanguíneo.
Hemorrágico, este tipo de Ictus se producido cuando se rompe el vaso sanguíneo con el mismo efecto.
Algunos de los factores que pueden incidir en la posibilidad de padecer de un
Ictus son la edad, la historia clínica familiar, la raza o incluso el sex0, sin embargo, la mayoría de los factores que aumentan el riesgo pueden modificarse y tratarse.
- Edad avanzada: Después de los 55 años, por cada década de vida se duplica el riesgo de padecer un ictus. Aunque la edad pueda ser un factor de riesgo, no quiere decir que las personas jóvenes no puedan sufran de este problema.
- Sexo: Hombres y mujeres pueden sufrir de un ictus, sin embargo más de la mitad de las muertes son en mujeres.
- Herencia familiar y raza: Si alguien en tu familia ha padecido de Ictus, tienes mas riesgo de muerte y de padecer discapacidades más grandes que los blancos, en parte se debe a que en esta raza la presión sanguínea es más elevada y tiene más incidencia de padecer de ictus.
- Haber sufrido un ictus actualmente: Una vez sufrido un accidente cerebrovascular las posibilidades de padecer otro aumentan considerablemente.
- Presión sanguínea elevada: Es el factor de riesgo que mejor predice el ictus. De hecho, otros riesgos dependen de éste. Muchos científicos opinan que la mejora en los tratamientos de esta patología es una razón clave para explicar la bajada acelerada del número de muertes por ictus.
Ictus cerebral definición tipos diagnóstico y tratamiento
Deja una respuesta