La Fundación ONCE, presentará ciclo de cine y discapacidad

España.- El 16 de septiembre al 7 de noviembre se llevará a cabo la III Bienal de Arte Contemporáneo, y dentro de su programación la Fundación ONCE organiza un ciclo de cine centralizado en la discapacidad desde los distintos puntos de vista.

El ciclo de cine será inagurado por el film, Va a ser que nadie es perfecto de Joaquín Oristrell, el 24 de septiembre. Con guión de Albert Espinosa (responsable de ‘Planta 4ª), la historia aborda la amistad entre un cojo, un ciego y un sordo, José Luis García Pérez, Santi Millán y Antonio tejero, respectivamente.

Album de familia , de Frank Toro, será el siguiente pase, el 25 de septiembre. La cinta recoge la vida de un día cualquiera de ocho personas con diferentes discapacidades, dibujando una amplia panorámica del mundo de la discapacidad a través de imágenes que documentan la biografía y el quehacer cotidiano de cada uno de los personajes, cuyos testimonios se convierten en el hilo conductor del filme.

TE PUEDE INTERESAR  La Universidad Carlos III de Madrid lanza el primer curso de accesibilidad al cine subtitulado para sordos

La tercera proyección es la celebrada  Yo, tambien, de Álvaro Pastor y Antonio Naharro. Protagonizada por Pablo Pineda y Lola Dueñas, refleja una descarnada y tierna historia de amor sin concesiones. Se podrá ver el 26 de octubre.

TE PUEDE INTERESAR  Abandona esposo y bebe con sindrome de Down

El ciclo continúa el 1 de octubre con Copying Beethoven de Agniszka Holland, centrada en los últimos días e vida del compositor. Por último, ‘Sin

Sin ti de Raimon Masllorens cerrará este recorrido por la discapacidad en la gran pantalla con una historia sobre la asunción de la ceguera, que irrumpe en la vida de Ana Fernández.

Fundación ONCE se preocupa también de la accesibilidad a los pases, de modo que las películas, cortos y documentales estarán audiodescritos para personas con discapacidad visual, y subtitulados para personas con discapacidad auditiva.

Fuente: Solidaridaddigital.discapnet.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir