Saltar al contenido

Fundación Manos del Sol para niños con discapacidad y bajos recursos


Ateneo Infantil Manos del Sol.- Manos del Sol, es una organización sin fines de lucro ubicado en Saavedra 1669 San Fernando, Argentina, nace en el año 2006 gracias a la gestión de Alejandra Urquizú, teniendo en un principio como únicos colaboradores a sus hijos Lionel 17 año, Lucas 15 años.

Luciano 13 años y la pequeña Lara de 6 años. El trabajo comienza con la mudanza al barrio en donde conviven con personas de muy bajos recursos, muy diferente al lugar en donde anteriormente residían.

Según cuenta Alejandra: A partir de la llegada nuestra al barrio (donde convivimos con familias de bajos recursos) comenzamos a sentir un fuerte rechazo, nuestros hijos caminaban por la vereda, los chicos del barrio por la calle, los nuestros a la noche miraban la tele o compartíamos actividades familiares, los del barrio se juntaban en las esquinas, nos sentimos marginados, y nuestros hijos se sentían sapo de otro pozo en sus respectivas escuelas.

manos.delComencé a colaborar ad-honorem en la escuela, y de esa manera poder ver que ellos estuviesen bien, que no los golpearan, daba clases de plástica, talleres de lectura, colaboraba con los actos escolares, etc.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad Intelectual 2º Congreso Internacional Rosario Argentina

De a poco el barrio se acostumbro a nuestra presencia y dejaron de vernos como un peligro para su modo de vida, me fui acercando a las familias y conocí sus necesidades, arme junto a mi familia el primer festejo del día del niño en la calle, y de a poco con la ayuda de una persona anónima logre armar nuestra primer aula en mi hogar, techamos el jardín y el garage y quedo inaugurada la FUNDACION, colaboramos y armamos el primer aula de informática, donando las computadoras y mis horas como docente para dar clases.
Juntamos y arreglamos ropa, calzado, muebles y juguetes y los donamos a las familias según sus necesidades.

No recibimos dinero así que con mis hijos trabajamos a lo largo del año en distintas fechas festivas en las tiendas de Walmart, envolviendo los paquetes de regalo que adquieren los clientes y ellos colaboran en una alcancía, con ese dinero de nuestro trabajo (mis hijos y yo somos los que trabajamos) mantenemos la Fundación.
El año pasado cumplí un gran sueño y logre con lo recaudado llevar a los chicos de vacaciones.

No creo en los merenderos, quiero que los niños compartan con sus familias la comida en sus hogares, por eso tenemos un plan de trabajo que consiste en colaborar con mercadería para las familias que lo necesitan, pero ellos comen en sus casas.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad y empleo México 5 ofertas laborales

La intención es mejorar la calidad de vida de los niños, las carencias a veces no son solo económicas, hay carencias culturales, afectivas, y educacionales.
Las necesidades son muchas, desde mano de obra, materiales para la construcción, voluntarios, medicamentos, ropa, calzado, etc., pero no bajamos los brazo, siempre digo que es un sueño que se modifica día a día y que el día que deje de soñar, dejare de vivir, porque esto nos mantiene con esperanza de hacer cada día algo por alguien y por nosotros mismos, es un crecimiento personal y familiar, esperamos te guste nuestro sueño y quieras ser parte de el.

  • Lucia Carlino de Paz y familia
  • Miguel Visciglia
  • Sergio Moyano

Alejandra Urquizu

  • Ateneo Infantil Manos del Sol
  • Saavedra 1669 San Fernando C.P. 1646 Buenos Aires Argentina
  • Tel. 4005-7964

Pagina de Facebook del Ateneo Infantil Manos del Sol  aquí