Esclerosis Múltiple y los efectos del calor

Efectos del calor en pacientes de Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple y el calor no son una buena combinación, estar expuesto a calor exacerba temporalmente los síntomas de la esclerosis múltiple.

Por otro lado, la humedad alta también puede ser desagradable para las personas que padecen la enfermedad y en regiones donde poseen veranos calientes y húmedos, puede ser extremadamente incómodo para los pacientes de Esclerosis Múltiple.

Aunque el conflicto entre la esclerosis múltiple y el calor no se puede prevenir, existen una serie de medidas que las personas que la padecen pueden tomar para sentirse más cómodos y sortear las incomodidades del calor especialmente si viven en un clima desagradable.

Las personas que padecen de Esclerosis Múltiple pueden experimientar, con el calor, un aumento los síntomas como consecuencia de la mayor temperatura que se produce en su cuerpo.

De acuerdo a un estudio realizado por el “Centro de Enfermedades Neurológicas” y el “Centro MS Rocky Mountain” de Esclerosis Múltiple en Colorado, de un 60 a un 80% de las personas con Esclerosis Múltiple el aumento en la temperatura corporal redunda en el empeoramiento de síntomas como la fatiga. Los investigadores creen que particularmente en quienes padecen de  Esclerosis Múltiple los síntomas empeoran porque el incremento de la temperatura interfiere con la conducción fluida de los impulsos nerviosos por aquellas zonas ya afectadas.

Los síntomas asociados con el sobrecalentamiento o estrés hipertérmico no se limitan sólo a la fatiga, también se producen problemas de equilibrio, trastornos cognitivos, problemas con el control de la vejiga e intestinos, así mismo, dificultades para hablar con claridad y ver. Es muy común que elpaciente Esclerosis Múltiple sienta algunas secuelas “viejas” como consecuencia del calor, además de tener todo el tiempo la sensación de estar alertargados, como con las baterías bajas para realizar las actividades cotidianas. Utilizar métodos para mantenerse fresco ayuda a que la conducción de los impulsos nerviosos fluyan con facilidad y disminuyan los síntomas ya mencionados.

TE PUEDE INTERESAR  Alzheimer impacto de la enfermedad causas y tratamiento

Sin embargo, hay otras consideraciones que se deben tener en cuenta frente a la sensibilidad del calor, fiebre; que pueden elevar la temperatura corporal del paciente; una intensidad inadecuada del ejercicio en espacios muy cerrados o por el contrario bajo el sol, un ambiente de interior caliente (como por ejemplo, estar trabajando en una cocina), pueden empeorar los síntomas.

Cuando se dañan la mielina y los axones, los impulsos nerviosos se ven alterados y se producen como "cortocircuitos" antes que éstos puedan terminar su viaje. La variedad de síntomas que pueden darse como consecuencia de los “cortocircuitos” pueden incluir desde dificultades con la visión hasta problemas con el movimiento y el equilibrio. Muchas personas con Esclerosis Múltiple pueden experimentar solamente algunos; otras, experimentan un número mayor de síntomas; pocas, pueden no tener ningún problema.

Para la mayoría de quienes sí padecen por consecuencia del calor es importante saber que la mayor parte de las veces los síntomas son temporales, particularmente en los primeros años que siguen al diagnóstico inicial. Los estudios sobre mantenerse fresco y la esclerosis múltiple han demostrado que los nervios con daño en la mielina son más sensibles a los cambios de la temperatura. Los investigadores han podido establecer que una subida de la temperatura corporal puede causar una falla en la transmisión eficaz de las señales del cerebro al cuerpo (conducción del nervio) y, en cambio, que una reducción en la temperatura puede permitir que las señales sean conducidas a través del nervio dañado con mayor fluidez.

TE PUEDE INTERESAR  Polio consejos de prevención

La idea de mantenerse frescos para aliviar alguno de los síntomas de la Esclerosis Múltiple no es nueva. Varios programas de investigación se llevaron a cabo durante los años cincuenta; estos estudios parecían verificar la teoría que refrescar el cuerpo podía proporcionar la mejoría temporal de los síntomas para la gente con Esclerosis Múltiple.

Según la Sociedad Nacional de la Esclerosis Múltiple (NMSS), las personas con Esclerosis Múltiple pueden experimentar un empeoramiento temporal de sus síntomas cuando el tiempo es muy caliente o húmedo; esto sucede, porque un alza de la temperatura del cuerpo deteriora la capacidad de conducción de los impulsos nerviosos. Es importante saber que estos síntomas o malestares pueden desaparecer en la medida en que el cuerpo vuelva a su temperatura normal.

Si persisten los síntomas, después de que hayas tratado de protegerte del calor y procures mantenerte fresco, es recomendable que consultes con tu médico para descartar otras posibles causas de tus malestares como una infección o una exacerbación.

Es necesario que identifiques cuáles son los factores que te hacen sentir con más intensidad el calor y así evitarlos.

Se recomienda el uso de ventiladores o aire acondicionado en los lugares donde sueles pasar más tiempo. Existen, incluso, ventiladores pequeños que utilizan baterías que puedes llevar contigo a donde vayas.

Bañarte con agua fría o refrescarte dos o más veces al día con duchas te ayudará a bajar la temperatura de tu cuerpo. También puedes usar una toalla de papel fresca en tu frente y tu cuello. Otros lugares del cuerpo que puedes enfriar con estos paños son las muñecas, úsalos de 3 a 5 minutos, ¡sentirás la diferencia!.

Fuente: espaciosparatodos.jimdo.com

  1. 私が行ってきましたより | インターネットサイトと私は、このインターネットウェブ 感じる あなたが持っている 情報 たくさんのデータ、(FAVに保存:できるだけ早く私は{見られるよう

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir