Enfermedad cerebrovascular historia definicion y clasificacion

Enfermedad cerebrovascular historia definición y clasificación. La enfermedad cerebrovascular es una patología que no distingue raza, condición social, edad, género y en muchas ocasiones afecta a personas en las etapas más productivas de su vida, la enfermedad cerebrovascular es la tercera causa de muerte y la primera causa de discapacidad en el mundo.

Pero las personas no son conscientes de la gravedad de esta enfermedad, de los factores de riesgo que favorecen su desarrollo, de sus manifestaciones clínicas, y tampoco de las opciones de tratamiento que hoy en día existen.

Enfermedad cerebrovascular historia definicion y clasificacion

En latinoamérica se han realizado diversas encuestas y han demostrado que menos del 10% de las personas tienen una idea clara de la magnitud de este problema.

TE PUEDE INTERESAR  Poliomielitis y los efectos tardíos

Factores de Riesgo: No todas las personas tienen el mismo riesgo de padecer de una enfermedad cerebrovascular. Desafortunadamente algunas de las situaciones que incrementan la posibilidad que una persona sufra un derrame o un infarto cerebral, no se pueden modificar.

Factores de riesgo inevitables:

Edad avanzada
Ser varon
Ser de raza negra
Tener historia familiar de enfermedad cerebrovascular
Antecedentes de haber sufrido previamente un problema similar

Factores de riesgo modificables

Existen una serie de factores que se pueden modificar, de esta manera se reducen considerablemente el riesgo de sufrir una enfermedad cerebrovascular. Estos factores, que se refieren principalmente al estilo de vida del individuo, incluyen:

TE PUEDE INTERESAR  Enfermedades cerebrovasculares datos factores de riesgo y síntomas

Tabaquismo
Obesidad
Dieta elevada en grasas
Sedentarismo
Hipertensión arterial
Uso de anticonceptivos orales
Abuso de drogas o alcohol
Diabetes y enfermedad cardiaca

Señales de alarma: Los efectos devastadores de la enfermedad cerebrovascular se pueden disminuir o revertir si se inicia un tratamiento oportuno. Es fundamental conocer las manifestaciones de esta enfermedad, las que suelen presentarse en forma súbita e incluyen:

Adormecimiento o debilidad en un brazo o pierna o en todo un lado del cuerpo.
Dolor de cabeza intenso, asociado con vómitos.
Visión borrosa o disminución de la visión en uno o ambos ojos.
Dificultad para hablar o para comprender el lenguaje.
Mareos o inestabilidad al ponerse de pie o al caminar.

Archivo gratis: Enfermedad cerebrovascular historia definición y clasificación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir