El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear

El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear. Anthony Smith, es un niño de 7 años, tiene problemas auditivos hasta hace dos años, pensaba que no existía ningún superhéroe que usara aparatos aditivos, pero el mismo se convirtió en uno.

Christina D’Allessandro, madre de Anthony, inicio esta gran aventura cuando su hijo quien es fanático de los comics y los superhéroes, quien tiene sordera total en un oído y parcial en el otro, se rehusaba a utilizar su aparato auditivo aduciendo que los superhéroes no usan ese tipo de aparatos.

A causa de su desesperación, decidió escribir al correo general del sitio web de Marvel Comics. Preguntando si existía algún superhéroe que usara algún aparato para sordera.

El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear
El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear

Para su sorpresa, semanas más tarde, Christina recibió una respuesta de Marvel, en el que incluía un comic en el que honraba a su hijo.

Cuando Anthony vio la portada del comic por primera vez, dijo muy emocionado: ‘Por Dios, soy yo’”.

Bill Rosemann, editor de Marvel, dijo que decidieron convertirlo en vengador honorario, un miembro del equipo de superhéroes de Marvel.

Manny Mederos y Nelson Ribeiro, son dos de los artistas quienes enviaron a la familia D’Allessandro dos portadas con sus particulares visiones sobre Vengador honorario inspirado en Anthony y que tiene por nombre Blue Ear, quien cuenta con un poderoso aparato auditivo con el que puede escuchar hasta la caída de un alfiler desde el otro lado de un estado.

TE PUEDE INTERESAR  Silla de ruedas para perro moderna y resistente
El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear
El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear

En una de las portadas presentadas, se observa a Anthony más joven y su amigo, Hawkeye, prestos para combatir la delincuencia.

En la segunda portada, se observa al superhéroe, en una versión mayor parado sobre un tejado, haciendo uso de su superponer para escuchar un llamado lejano pidiendo su ayuda.

El 2013, año en que se lanzó la historieta, Anthony fue el invitado de honor en un evento que se que se celebra en la clínica del Centro para la Audición y la Comunicación en la Ciudad de Nueva York, ahí tuvo la gran oportunidad de conocer a Iron Man, su compañero de combate contra el crimen en el Universo Marvel.

El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear
El superheroe sordo de Marvel, Blue Ear

La razón por la cual no fue fácil responder a esto, es porque los personajes fueron creados por la década de los 60, y tienen retos reales, cada personaje se convirtió en superhéroe a pesar de los retos que debía enfrentar. Señalo Rosemann.

También dijo que bajo la el traje elástico del Hombre araña está el delgaducho Peter Parker, a quien se le molestaba constantemente por esto en la escuela.

Cuando era niño, el superhéroe Daredevil, perdió la visión por causa de un accidente en el que también obtuvo su gran habilidad, o sentido de radar. Iron Man creo su armadura para arreglar su corazón y luego desarrollo su poderoso traje.

TE PUEDE INTERESAR  Lo mas hermoso, cortometraje de una joven sorda

Los superhéroes están relacionados con los retos.
El principal mantra, de Marvel es lo que dijo Stan Lee: un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Y es así como pensaron los chicos de Marvel. Al contar con la capacidad de dibujar, usarían esa capacidad para alguien como Anthony se sienta cómodo con su aparato auditivo.

Rosemann y su equipo de colaboradores junto a Phonak, una empresa fabricante de aparatos auditivos, el mismo que usa Anthony, diseñaron un cartel que sería distribuido en los consultorios médicos en todo el país, con la finalidad de eliminar el estigma de los niños que utilizan estos aparatos para la audición.

En el cartel que fue presentado en el evento, se podía observar a Iron Man, quien dice que todos los niños que utilizan aparatos auditivos, son iguales a el, ya que usan la tecnología para ser mejores.

Esta experiencia le dio a Anthony la confianza para poder hablar de su di su discapacidad, Ahora se acerca a los niños, y juega con ellos.

Cuando se le pregunto a Rosemann sobre el futuro de Blue Ear, dijo que no había flanes por ahora, pero con la acogida de las personas, nunca se sabe que sigue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir