Discapacidad tecnología nuevo exoesqueleto de Kawasaki
Exoesqueleto de Kawasaki: Power Assist Suit
La empresa japonesa fabricante de robots industriales, barcos, aviones y motores pesados, Kawasaki, ahora también ingresó al mundo de los exoesqueletos robóticos con la finalidad de aumentar la fuerza en las extremidades inferiores permitiendo a la persona levantar mucho más peso sin hacer el mayor esfuerzo de sus piernas.
Exoesqueletos similares, desarrollados por empresas japonesas, como Honda, Toyota o Panasonic ya están siendo probados en personas con discapacidad.
Hay que resaltar también que existen otros dispositivos desarrollados por empresas menos conocidas como Cyberdine, así como algunos prototipos desarrollados por universidades y centros tecnológicos.
En muy probable que en el futuro, alguna debilidad en los miembros inferiores pueda ser compensada con alguno de estos dispositivos a medida que vayan reduciendo el tamaño de las baterías de modo que encuentre una manera de reducir el consumo de energía, así como el peso y volumen del dispositivo.
El exoesqueleto de Kawasaki consta de 4 motores eléctricos, dos en rodillas y dos en caderas y pretenden lanzarlo al mercado en el 2014. Puede colarse en menos de un minuto y la mayor parte del peso descansa sobre el suelo de tal manera que apenas se nota que se lleva puesto
Aunque falta realizarle muchas mejoras para tener exoesqueletos estéticamente aceptables, silenciosos, con autonomia suficiente, cómodos y ligeros. Hay muchas empresas que apuestan por desarrollar mejores dispositivos, lo cual ofrece un futuro prometedor especialmente si es aplicado a la rehabilitación de personas con discapacidad.
Deja una respuesta