Disa Lima Este organiza curso sobre sexualidad en personas con discapacidad

Lima, jul. 07 (ANDINA). Con el fin de abordar los aspectos relacionados a la sexualidad de las personas con discapacidad, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud IV Lima Este y el Centro Especializado de Rehabilitación Profesional del Callao de Essalud, realizarán el viernes 09 de julio el curso nacional “Discapacidad y Sexualidad”.

Este curso se desarrollará en el auditorio “José Faustino Sánchez Carrión” del Congreso de la República, ubicado en el jirón Azángaro 648, Cercado de Lima.

Mauro Reyes Acuña, Director General de la DISA IV Lima Este, destacó la importancia de este curso dado que, según afirmó, los derechos sexuales son derechos humanos fundamentales y universales y cada persona, con o sin  discapacidad, tiene derecho a la expresión de su sexualidad. Sin embargo, alrededor de este tema existen muchos mitos, prejuicios y estereotipos”, enfatizó.

TE PUEDE INTERESAR  Himno Nacional de Venezuela en lenguaje de señas

Refirió que la Organización Mundial de la Salud (OMS), define la sexualidad humana como un aspecto central de la persona, presente a lo largo de su vida, abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual.

Asimismo, define también la discapacidad como un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la participación.

“Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y las restricciones de la participación son problemas para participar en situaciones vitales”, afirmó.

TE PUEDE INTERESAR  Microsoft ayuda a personas con discapacidad en su reinserción laboral

“Obviamente para ejercer su sexualidad será necesario tener en cuenta el grado de discapacidad de la persona, pero también es importante recordar que la felicidad no está  a nivel de la capacidad física, sino en la capacidad interior de vivir y sobreponerse a las limitaciones. El placer es posible para toda persona que lo desee”, explicó el funcionario.

Reyes Acuña adelantó que los temas que serán abordados por connotados expertos durante estos dos días serán: “Aspectos legales del matrimonio entre personas con discapacidad”, “Sexualidad en pacientes con trastornos endocrinológicos”, “Sexualidad en la rehabilitación de los pacientes coronarios”, “Anticoncepción y Sexualidad”, “Sexualidad y Síndrome de Down”, entre otros.


Fuente: Andina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir