Exhortan a candidatos a municipios a debatir sobre la discapacidad en el Perú

Michael Urtecho Medina, presidente de la Comisión Especial de Discapacidad del Congreso de la República, exhortó a los candidatos al sillón municipal a exponer a los electores sus planes sobre la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad.

"Los temas de discapacidad se han convertido en una prioridad para evaluar la calidad de los planes de gobierno de los futuros alcaldes. Los espacios de debate nos permiten tener una idea clara de las propuestas de los candidatos para poder tomar una acertada decisión en los procesos electorales", consideró el legislador.

Lamentó que en el último debate promovido por la Asociación Civil Transparencia, en el que participaron los candidatos al sillón municipal de Lima Metropolitana no se presentó ninguna propuesta relacionada a temas de discapacidad.

TE PUEDE INTERESAR  Perú - El congreso debatirá la Ley General de las Personas con Discapacidad

Por tal motivo, Urtecho Medina instó a todos los candidatos a exponer sus propuestas sobre discapacidad, con la finalidad que puedan explicar, por ejemplo, cómo enfrentarán los problemas de la inaccesibilidad en el transporte, en las comunicaciones y en los espacios públicos.

Asimismo, consideró de mucha importancia que se pueda generar un espacio donde los candidatos puedan exponer sus propuestas referidas al rol de las oficinas municipales de atención a la persona con discapacidad (Omaped), en la promoción de la participación, así como al acceso a la educación, salud e inclusión laboral de las personas con discapacidad.

Tras señalar que actualmente la ciudad de Lima cuenta con seis millones de electores de acuerdo a informes oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Urtecho recordó que, de ese total, el 14,57% de esta población (874 mil 200 personas aproximadamente) son personas con algún tipo de discapacidad.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad condición a la que todos estamos expuestos

"Si entendemos que cada persona con habilidades diferentes comparte el hogar con, por lo menos, dos electores mas, se puede entender que los temas de discapacidad tienen interés para 2 millones 622 mil 600 personas, es decir para el 43,71 por ciento del electorado total de Lima" subrayó el congresista.

Fuente: Ccorreoperu.com.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir