Panamá.- Un desfalco millonario se descubrió el 5 de agosto en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Se cree que 1,5 millones de dólares provenientes del programa social Red de Oportunidades fueron desviados por funcionarios del MIDES y de la Dirección de Correos.
El gobierno anterior conocía de las irregularidades y no detuvo el pago, este acto ha escandalizado la nación Panameña.
Gustavo Barahona, ex director de Finanzas del MIDES, presentó una denuncia en la Fiscalía Anticorrupción.
De hecho, durante meses el Estado invirtió el doble en el pago a las familias beneficiadas con el programa.
Hoy existe una nueva denuncia por supuestas irregularidades en la compra de una serie de artículos para utilizar en misiones en áreas de difícil acceso.
La primera estocada la dio el ex director de Finanzas del MIDES, Gustavo Barahona, quien denunció supuestas irregularidades en las compras de materiales como tiendas de campaña, cuchillos, botas y chalecos salvavidas.
Según Barahona, él personalmente fue a cotizar en algunas tiendas precios de diferentes artículos como botas y chalecos impermeables para utilizar durante giras en Darién y en zonas húmedas.
Pero Barahona asegura que no fue solo. ‘Me acompañó el actual secretario de Pandeportes, Eric Jola’, dijo el ex funcionario en una entrevista en Radio Panamá.
Cuenta que esas cotizaciones las entregó a la dirección administrativa de la entidad. Sin embargo, cuando recibe la mercancía, se percata de que lo que le entregaron no es igual a lo que fue solicitado en la orden de compra que la institución le giró a la empresa ERMIS, S. A., ganadora de la licitación por un monto de 18 mil 685 dólares.
La mercancía fue recibida, analizada y aprobada, el 27 de noviembre de 2009 por Norma Morgan, analista de Compras y por Magda Tapia, Jefa de Compras de la institución segun consta en los documentos.
El ex funcionario agrega que a la primera persona a quien notificó de esta anomalía fue al secretario general del MIDES, Patricio Janson, quien le comunicó que el tema sería manejado por el propio ministro Guillermo Ferrufino.
No obstante, transcurrieron seis meses desde que presentó la denuncia y nadie hizo nada; es más, según Barahona, la institución siguió haciendo contrataciones a ERMIS, S.A., compras que suman más de 400 mil dólares, aun cuando según lo establecido en PanamaCompra se le suspende el contrato a la empresa que incumpla con lo estipulado.
Barahona incluso asegura haber recibido la visita en su casa de Dionisio Rodríguez, creador del programa ‘100 a los 70’, quien le pidió que no presentara la denuncia y que se reuniera con el ministro Ferrufino, reunión que se celebró posteriormente y ambos funcionarios le dijeron que se harían cargo de la situación.
FUEGO AMIGO
Pero el abogado de Ferrufino, Alejandro Pérez, no opina igual. Pérez hasta se atreve a afirmar que se trata de fuego amigo que busca desbancar al ministro con mayor índice de popularidad en el Gabinete. ‘Aquí hay fuego amigo y de afuera también, son personas que quieren dañar la imagen del ministro’.
Pérez dice tener en su poder una declaración jurada notariada del diputado Rogelio Baruco, de quien Barahona asegura ser amigo.
En ese documento, Baruco habla sobre una reunión que tuvo con el ex funcionario del MIDES en el restaurante Boulevard Balboa el 8 de julio, donde Barahona le dijo que iba a denunciar la irregularidad del MIDES si no se le nombraba director de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).
Ferrufino se presentará hoy en el Ministerio Público para interponer una denuncia de supuesto chantaje para nombrar a Barahona.