Taller de jardinería para personas con discapacidad Psíquica
Segovia España 16 agosto.- La institución religiosa Cruz Blanca que se dedica a atender a las personas más necesitadas y con el proyecto del taller de jardinería y horticultura busca orientar a discapacitados psíquicos.
El proyecto "taller de jardinería y horticultura para personas con discapacidad intelectual" dispondrá la creación de un patio que actuará como jardín para los residentes en la casa familiar de los Franciscanos de Cruz Blanca. El programa busca la rehabilitación de personas con discapacidad intelectual, estimulando sus habilidades cognitivas y manipulativas de un modo entretenido. Las actividades se organizarán a través del grupo HH Franciscanos de Cruz Blanca y sus respectivos voluntarios como plan de ayuda para este tipo de personas, con un valor instructivo que no requiere de gran fuerza física ni de conocimientos complejos para su realización.
El taller es uno de los proyectos becados por Caja Segovia con 6.000 euros para facilitar su puesta en marcha, siendo uno de los diez premiados por "apoyar la actividad que desarrolla el voluntariado de Segovia a favor de los colectivos más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social". La iniciativa es una de las diez becadas de un total de 36 ideas presentadas.
La meta del plan es aprender o recuperar las habilidades necesarias para poder integrarse en la sociedad en la que viven, fomentar hábitos de trabajo a la vez que se pretende también la diversión de las personas a través de un trabajo educativo.
El dinero de la beca ayudará a crear el jardín necesario para llevar a cabo la tarea que se dispondrá en el patio de la casa familiar Virgen de la Encarnación. Las actividades, cuando el espacio sea habilitado, consistirán en el cultivo de hierbas aromáticas en macetas, cultivar semillas de fácil cuidado, trasplante, cuidar el conjunto, y disfrutar del pequeño parque creado, a la vez que se recoge parte de lo plantado.
Según la dirección del proyecto, los objetivos son el disfrute de actividades en contacto con la naturaleza, potenciar el aprendizaje, promover relaciones de convivencia y fomentar la responsabilidad y la autonomía entre los residentes. La coordinadora técnica de la institución del centro, Vanesa Hernández, señala "la importancia de estos talleres para mantener la capacidad que les queda a estas personas", comentando que "los participantes se sienten más motivados con las actividades al aire libre".
Las obras de adaptación del patio del edificio ya han comenzado, aunque no se realizarán plantaciones hasta el siguiente curso, debido según Hernández a que "las obras han empezado tarde y por tanto este año se ha plantado en mesas de cultivo". Los talleres están separados en dos áreas, según el grado de autonomía de los residentes, donde a su vez los más independientes se encargan de los demás ayudando a los voluntarios.
Cruz Blanca.- Los HH Franciscanos de Cruz Blanca fue fundada por el Hermano Isidoro Lezcano, iniciando su labor durante los años 60 en las ciudades de Tánger y Ceuta.
La Institución religiosa se dedica a atender a los más necesitados: discapacitados físicos y psíquicos, enfermos mentales, ancianos, inmigrantes o toxicómanos entre otros.
En la actualidad los HH Franciscanos de Cruz Blanca extienden su acción caritativa en 35 pequeños centros, denominados "casas familiares", esparcidos por la geografía española, uno en Marruecos y cinco en América Latina.
En un ambiente familiar, de cercanía y convivencia entre Hermanos, profesionales, asistidos y voluntarios, se intenta no sólo ayudar a los enfermos y pobres en sus necesidades materiales más básicas; sino también se trata de estar a su lado con una presencia cercana, y con un trato cariñoso que quizá nunca hayan recibido; lo cual hace que las vivencias del día sean muy intensas.
En Segovia cuentan con un edificio destinado a estas tareas en la calle María Zambrano, 3.
Fuente: El Adelantado.com
-
Gran iniciativa, estoy convencida de que el trabajo en el jardín y el contacto con la naturaleza tiene un efecto muy beneficioso sobre cualquier persona.
Deja una respuesta
Muy buena iniciativa. Está comprobado que el cuidado de las plantas tiene grandes beneficios psicológicos.