Deficiencias Auditivas: Guía del alumnado con sordera

Guía de atención educativa del alumnado con deficiencia auditiva

Sordera y déficit auditivo

Según la O:M:S – Organización Mundial de la Salud, la persona sorda es aquella cuya audición no es lo suficientemente buena para comunicarse de forma oral, necesitando para ello de amplificación y entrenamiento especializado.

Son varios los términos para denominar esta alteración, siendo las más comunes “Sordera”, cuando se trata de pérdidas auditivas severas y profundas, e “Hipoacusia”. Cuando nos referimos a la pérdida auditiva en general, no sólo en los casos más graves,

sino a cualquier pérdida, grande o pequeña. Los efectos de la sordera son múltiples y las diferencias individuales muy grandes,

TE PUEDE INTERESAR  Sordera en el anciano-Presbiacusia

pudiendo producir alteraciones de distinto grado en el desarrollo del lenguaje, el habla y la voz; así como en el desarrollo cognitivo y de las habilidades sociales.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad y superación Historia del Pianista invidente Nobuyuki Tsujii

Deficiencias Auditivas

  • Sordera y déficit auditivo
  • Cómo detectar a un alumno con déficit auditivo
  • Necesidades educativas especiales del alumnado
  • con déficit auditivo
  • Estrategias comunicativas
  • Profesionales especializados
  • Ayudas técnicas: Prótesis auditivas
  • Algunas orientaciones
  • El papel de la familia
  • Bibliografía
Guía de atención educativa del alumnado con deficiencias auditivas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir