Congresista Michael Urtecho acusado de corrupción

Congresista Michael Urtecho acusado de corrupción. Michael Urtecho, legislador de Solidaridad Nacional ha sido denunciado por una exempleada, ella acusa al congresista de apoderarse de gran parte de su sueldo, pero urtecho señala que se ha iniciado una campaña de desprestigio en su contra.

El congresista Michael Urtecho y su esposa, Claudia Gonzales han sido acusados por 3 de sus exempleados de haberse apodera de sus sueldos y de convertir a almenos uno de ellos en empleados fantasmas. La denuncia fue hecha por los esposos Jorge Huiman y Elvia Urbina, ellos aseguran que el legislador los contrató como trabajadores del Congreso, pero ellos aseguran nunca haber realizado alguna actividad en el hemiciclo.

Congresista Michael Urtecho acusado de corrupción
Congresista Michael Urtecho acusado de corrupción

Jorge Huiman señala que Urtecho lo contrató a el como coordinador parlamentario y a su esposa como asesora de su despacho. Pero en realidad su trabajo era de seguridad y a veces, de tramitador en Trujillo. Su esposa se desempeñaba como empleada del hogar, aseguró al programa Cuarto poder.

Jorge Huiman también asegura que entre enero y julio del 2007, Urtecho solo le pagó al mes S/.200 de los 1,100 soles de su sueldo.

Entre tanto, su esposa, Elvia Urbina, según un documento del propio Congreso, fue contratada como asesora del despacho de Urtecho, entre enero y mayo del 2007, con un sueldo ascendente a S/.4,000 mensuales. Pero que de ese sueldo, según afirma ella, solo recibía cada mes 400 soles. “Yo gané S/.400 limpiando su casa”, manifestó.

Huiman y Urbina conocieron al legislador en la iglesia evangélica Agua Viva, en Trujillo, cuando este se desempeñaba como guía espiritual.

TE PUEDE INTERESAR  Piura recibe donación de sillas de ruedas

El parlamentario rechazó la acusación y aseguró que la denuncia responde a una campaña de desprestigio de la congregación religiosa cuando él decidió separarse de ella y aportar su diezmo en Lima.

Otra Denuncia

Evelyn Goicochea, exasesora del legislador, también lo acusó. Dijo que, durante los dos años que trabajó con Urtecho, este y su esposa le recortaban su sueldo. “Como asistente ganaba tres mil soles, me entregaban dos mil. Cuando fui ascendida a asesora de la vicepresidencia del congresista, mi sueldo llegó a más de 11 mil soles y yo solo percibí tres mil”, afirmó.

El excongresista rechazó aquellas imputaciones, y dijo que era víctima de chantajes por parte de su exempleada.

Fredy Otárola, presidente del Parlamento, llamó al programa y sostuvo que había convocado para hoy a Junta de Portavoces para investigar el caso. “No se puede seguir mellando al Congreso”, acotó.

Datos

- El informe periodístico denuncia también que el congresista Michael Urtecho y su esposa, Claudia Gonzales, son dueños, en Trujillo, de un moderno edificio valorizado en US$1’350,000.

- Para adquirir el terreno y construir el edificio, el legislador tramitó tres préstamos financieros. El monto total solicitado a las entidades bancarias fue de 37 mil dólares. Los US$98 mil restantes se los facilitó su familia.

Podría ser condenado a 15 años

TE PUEDE INTERESAR  Curso de especialización 2011 – Proyecto FORDIS

El congresista Michael Urtecho podría ser condenado a 15 años de prisión si se le prueba en instancias judiciales los presuntos delitos que se le atribuyen, como el recorte de sueldos a sus empleados, desbalance patrimonial y malos manejos de donaciones de sillas de ruedas.

Así lo estimó esta mañana el procurador anticorrupciónJulio Arbizu en Ideeleradio, al resaltar que son los más graves dentro de la tipificación de ilícitos contra la administración pública.

“El delito de peculado tiene una pena máxima de ocho años, el delito de enriquecimiento tiene una pena máxima de 15, son delitos grave de corrupción. (…)No son delitos menores, estamos hablando de una infracción del deber de un funcionario público”, señaló Arbizu.

En otro momento dijo esperar que el Congreso le levantela inmunidad al parlamentario de Solidaridad Nacional, tras señalar que solicitó el inicio de las investigaciones preliminares en sede judicial.

“Sí, nosotros hemos solicitado la apertura de investigaciones preliminares, pero esto no podrá continuar si no hay un levantamiento del fuero en el Congreso. Yo esperaría que esto ocurra prontamente, que se pueda seguir con las investigaciones y se pueda entrar a una etapa judicial”, subrayó.

“Nosotros denunciamos por peculado y negociación incompatible, pero entiendo además que el Ministerio Público había abierto una investigación de oficio por (presunto) enriquecimiento ilícito”, agregó.

Arbizu Gonzales opinó, además, que aparentemente hay un incremento injustificado del patrimonio de Urtecho Medina, por lo que se espera una investigación muy seria por parte de la Fiscalía de la Nación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir