Discapacidad y superación Stephen Wiltshire La Cámara Humana

Historia de Stephen Wiltshire y el Síndrome de Savant

A la edad de tres años a Stephen Wiltshire le diagnosticaron autismo. Su relación con otras personas y el mundo exterior casi no existía, estaba inmerso en su propio mundo, dijo sus primeras palabras muchos años después.

Cuando tenía once años tras un breve viaje en helicóptero Stephen pidió lápiz y papel y sorprendentemente reprodujo la vista aérea de la ciudad de Londres con una precisión casi fotográfica, sin olvidar ningún detalle y respetando la perspectiva. En su dibujo plasmó hasta el numero exacto de ventanas con los que contaban los principales edificios.

TE PUEDE INTERESAR  Bob Radocy y protesis para deportstas amputados

Stephen posee el síndrome de savant, existen muy pocos autistas que padecen ese síndrome. Savant es un término que se utiliza para denominar a virtuosos de las artes.

Las personas que lo poseen demuestran habilidades mentales absolutamente extraordinarias. Este es el caso del londinense Stephen, conocido como “la cámara viviente” ya que posee una increíble memoria fotográfica.

En este vídeo un equipo de la productora alemana Colourfield lo lleva a sobrevolar el casco histórico de Roma por primera vez durante 45 minutos. Al tocar tierra, Stephen recrea todo lo que vio sobre el papel. Trabaja durante tres días y los resultados rozan la perfección.

TE PUEDE INTERESAR  Marc Playle el guitarrista de un solo brazo

Esta hazaña la ha repetido en Tokyo y Hong Kong (a donde pertenece el siguiente vídeo).

Su increíble habilidad ha hecho que sea un famoso artista a nivel mundial. Además, sus obras son demandadas por multitud de exposiciones y particulares que desean adquirir una de estas maravillas.

Más historias de  discapacidad y superación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir