Artritis reumatoide definicion diagnostico y tratamiento
Artritis reumatoide definicion diagnostico y tratamiento. Artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa caracterizada por provocar inflamación en la membrana sinovial, esta membrana se encarga de alimentar, proteger y cubrir los cartílagos de las articulaciones.
Al inflamarse esta membrana provoca dolor e hinchazón claramente visible, también hay presencia de sensaciones de rigidez que los pacientes pueden sentir por las mañanas.
Artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa caracterizada por provocar inflamación en la membrana sinovial, esta membrana se encarga de alimentar, proteger y cubrir los cartílagos de las articulaciones.
Al inflamarse esta membrana provoca dolor e hinchazón claramente visible, también hay presencia de sensaciones de rigidez que los pacientes pueden sentir por las mañanas.
La artritis reumatoide afecta con más virulencia a unas articulaciones que a otras, y hay algunas que nunca se alteran. Las articulaciones que más se ven afectadas por la artritis reumatoide son las de las muñecas, los dedos de las manos y de los pies, las articulaciones de los codos, hombros, caderas, rodillas y tobillos. La artritis reumatoide afecta aproximadamente al 15 de la población general.
Solo en España se producen unos 6500 nuevos casos de artritis reumatoide y afecta a las mujeres principalmente y suele presentarse entre los 40 y 45 años. Sin embargo niños y ancianos pueden también padecerla.
En el presente documento se expone información sobre la el diagnóstico y tratamiento de la artritis reumatoide y lo puedes adquirir en el enlace que encontrarás debajo del post.
Archivo gratis Artritis reumatoide definición diagnostico y tratamiento
Deja una respuesta