10 Millones de soles para censo de personas con discapacidad en Perú
Censo para personas con discapacidad requerirá una inversión de 10 millones de soles
Diez millones de soles serán invertidos en un censo para identificar a las personas con discapacidad y las condiciones en las que viven, así lo informó el 21 de enero la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, al destacar que esto será de gran ayuda a para mejorar las políticas públicas a favor de este colectivo.
Se invertirán S/. 10 millones en censo de personas con discapacidad, informa la vicepresidenta Marisol Espinoza. Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
Refirió que dicha partida, aprobada por el Congreso de la República en el presupuesto para el sector público del presente año, será ejecutado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (ex Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social).
“La preocupación que hemos tenido por las personas con discapacidad se concretó en el proyecto de la Ley de Presupuesto, donde se destinó S/. 10 millones para identificarlos, dónde están, quiénes son, el tipo de discapacidad y sus condiciones de vida”, detalló.
En entrevista concedida a TV Perú, Espinoza indicó que los resultados del referido estudio permitirán diseñar mejores políticas públicas para elevar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad en el país.
La también congresista comentó, por ejemplo, que se podrá conocer la cantidad de audífonos y prótesis que se necesitan en los establecimientos de salud para las personas con discapacidad auditiva y motriz, respectivamente.
Reconoció que el referido estudio, que será ejecutado en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), es el primer paso que da el Gobierno para mejorar la vida de esa población.
“Es el punto de partida. Otros países invierten más en programas de construcción de viviendas y otros (…) Donde se hacen campañas, de vez en cuando, para las personas con discapacidad, ahora se tiene que atender como política pública”, añadió.
Puntualizó que el Ministerio de Salud (Minsa), EsSalud y otras instituciones serán convocados para sumarse a la iniciativa de mejorar las condiciones de vida y desarrollo de la población con discapacidad en el Perú.
Fuente: andina.com.pe
Deja una respuesta