Vice presidente de Bolivia dedica estudio sobre discapacidad a Fidel Castro
Santa Cruz, Bolivia.- Alvaro García, vicepresidente de Bolvia dedicó el día de ayer, el estudio integral sobre discapacidad que se realizó en su país, al líder cubano Fidel Castro.
Nos acordamos de él con un pequeño acto que recuerda su compromiso de ayudar a la humanidad, Hemos hecho un pedacito pequeño de lo que Fidel Castro nos pidió, señaló.
García evaluó de histórico este día muy importante para Bolivia, en el cual se pone fin a un trabajo hecho con compromiso y dedicación a favor de la gente más necesitada.
Agradeció sobre todo a los especialistas cubanos y venezolanos, que abandonaron sus hogares para caminar Bolivia, a veces con temperaturas por debajo de cero, a las cuales no están acostumbrados. El presidente Evo (Morales) los tiene en su corazón y los toma como ejemplo de responsabilidad y sacrificio, su misión ha sido un éxito, declaró.
Asimismo, explicó que por primera vez el Estado boliviano tiene una radiografía completa de sus discapacitados, censados barrio por barrio y municipio por municipio.
Finalmente, añadió que el mandatario andino ha instruido a sus ministros implementar planes de desarrollo e integración para apoyar a estas personas.
Por su parte, la embajadora de Venezuela aquí, Cris González, destacó la magnitud de la tarea emprendida por un grupo tan reducido de especialistas, como parte de un proyecto de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).
En tanto, la viceministra cubana de Salud, Marcia Cobas, agradeció a todos los que tuvieron que ver con la misión y le dedicó también el esfuerzo al líder de la Revolución cubana, quien cumplio el día de ayer 84 años.
Quizás las personas con discapacidad nunca podrán saber la dedicación y la atención de Fidel Castro para que sean atendidas y reconocidas y tengan mayor calidad de vida, pero él ha sido el principal promotor de la realización de un estudio como este, señaló.
Por último, informó que hasta el momento han sido estudiados en Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y San Vicente y las Granadinas un millón 98 mil 604 personas con discapacidad.
Fuente: Prensa Latina.cu
Deja una respuesta