Universidades españolas potenciarán recursos destinados a discapacidad para el 2011

Madrid, 14 sep.- Marius Rubiralta, secretario general de Universidades aseguró que las políticas destinadas a la inclusión de los estudiantes universitarios con discapacidad no solo no se van a recortar el próximo curso sino que se van a potenciar.

En una comparecencia en el Congreso en la Comisión para las políticas integrales de la discapacidad, a petición de los grupos popular y socialista, el secretario general ha destacado el gran esfuerzo realizado en los dos últimos cursos en materia de becas y ayudas para los alumnos discapacitados.

Aunque ha reconocido que el mayor esfuerzo se ha destinado a la gratuidad de la matrícula para los estudiantes con un grado de discapacidad del 65 por ciento, ha subrayado que el objetivo es extenderlo a todos los que tengan un grado del 33 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR  Faith - La perrita que camina en dos patas

Rubiralta ha avanzado que en las próximas semanas se presentará el presupuesto del curso 2010-2011, que "aumenta en un porcentaje superior o parecido al año pasado en el ámbito de becas y ayudas".

A su juicio, la contención presupuestaria a la que obliga la crisis económica "debe hacerse sin eliminar las ventajas del estudiante universitario con discapacidad".

Para que ello se cumpla, ha explicado Rubiralta, se ha creado una comisión en la que están representadas todas las comunidades, "que sigue el proceso de austeridad del sistema universitario para evitar que con un exceso de voluntarismo hagamos una mala praxis de la que después tengamos que arrepentirnos en el futuro".

Ha avanzado que el año que viene se producirá un incremento de 9 millones de euros en el área de los Campus de Excelencia Internacional, de los que una parte importante irá destinada a continuar la política iniciada a través del convenio firmado con la Fundación ONCE y con el Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (CERMI).

TE PUEDE INTERESAR  La Universidad Carlos III de Madrid lanza el primer curso de accesibilidad al cine subtitulado para sordos

El secretario general se ha referido también al papel "fundamental" que está realizando la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que, a su juicio, no está reflejado en los propios presupuestos, por lo que ha pedido para esta institución una "financiación adecuada" a la tarea que ejerce.

Tanto el PP como el PSOE han coincidido en la necesidad de que se establezcan unos indicadores claros respecto a los alumnos con discapacidad, con el objetivo de conocer con fiabilidad el número de universitarios discapacitados que hay en España.

Fente: El correo.com

  1. Quisiera saber si en Ecuador existen lugares de estudios superiores donde se puedan capasitar de alguna manera personas con problemas de aprendizaje. tengo una hija que se acaba de graduar y no se que hacer.

  2. por favor que debo hacer para conseguir que mi hija con discapacidad motora estudie en la universidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir