Tartamudez guia para profesores de niños tartamudos

Tartamudez guia para profesores de niños tartamudos. A la tartamudez, se le conoce también con el nombre de disfemia, espasmofemia o disfluencia en el habla, la tartamudez es un trastorno de la comunicación (no un trastorno del lenguaje) caracterizado por la involuntaria interrupción del habla y va acompañada de tensión muscular en rostro y cuello, además que produce miedo y estrés.

Los efectos psicológicos que la tartamudez causa pueden ser severos llegando a afectar el estado de ánimo de la persona de forma continua. LA tartamudez es una discapacidad que se ha estigmatizado mucho, cuestionándose continuamente la capacidad intelectual y habilidad emocional de la persona que tartamudea, pues se cree que al concentrarse o calmarse podrá hablar de forma más fluida.

 Tartamudez guia para profesores de niños tartamudosLa vergüenza, miedo, ansiedad, enojo y frustración, son sentimientos bastante comunes en la persona que tartamudea. Una sensación de falta de control es común en quienes tartamudean, llevandolas en muchas ocasiones a la depresión.

TE PUEDE INTERESAR  Guía de ayuda del estudiante sordo

Tartamudez guia para profesores de niños tartamudos

TE PUEDE INTERESAR  Recursos educativos NEE software de comunicación

Introducción.
I. ¿Qué es la tartamudez?
II. ¿Cuál es la causa de la tartamudez?
III. Características del niño con disfluencias.
- En la educación infantil.
- En la educación primaria y secundaria.
IV. Pautas para intervenir en la escuela.
V. ¿Cómo interactuar con un niño/niña que tartamudea?
- ¿Cómo puede ayudar el docente?
- ¿Cómo hablar del tema con sus compañeros?
VI. Bibliografía.
VII. Anexo.

Tartamudez guia para profesores de niños tartamudos

Archivo gratis  Tartamudez guia para profesores de niños tartamudos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir