Sindrome de Down guia de atencion temprana
Sindrome de Down guía de atención temprana. Conocemos con el nombre de Síndrome de Down a un trastorno de origen genético en el que la persona presenta 47 cromosomas en lugar de tener 46 usuales. En la mayoría de los casos de Sìndrome de Down se da cuando existe una copia extra del cromosoma 21. A este tipo o forma de síndrome de Down se le conoce con el nombre de trisomía 21.
Este cromosoma extra causa problemas en el desarrollo del cuerpo y el cerebro.
El síndrome de Down es la causa más frecuente de anomalías congénitas en los seres humanos.
Síntomas
Los síntomas varían de persona a persona y pueden ir de leves a graves. Los niños con Síndrome de Down poseen una apariencia ampliamente reconocida, tienen la cabeza más pequeña de lo normal y también puede tener alguna formada. LA cabeza puede ser redonda pero con un área plata en la parte trasera. La esquina interna de los ojos de una persona con Síndrome de Down puede ser redondeada en lugar de puntiaguda.
No existe un tratamiento específico para el síndrome de Down. Sin embargo: la atención temprana puede ser beneficiosa para el niño y puede comenzar en cualquier período entre los 0 y los 6 años de edad.
La atencion temprana no solo atiende a niños que ya presentan alguna necesidades especiales, sino que es beneficiosa tambièn para aquellos niños en riesgo de padecerlas, ya sean niños nacidos prematuros, con bajo peso, en riesgo social,...)
En el presente documento se expone una guía sobre la atención temprana del niño con síndrome de down y puedes adquirir el archivo en el enlace debajo del post completamente gratis.
Archivo gratis: Sindrome de Down guia de atencion temprana
Deja una respuesta