Saltar al contenido

En Puno se realizó la primera feria donde discapacitados ofrecieron sus productos


En la ciudad de Puno un grupo de personas con discapacidad, participaron de la primera feria de posibilidades para personas con limitaciones físicas.  Las principales barreras  a las que se enfrentan son los prejuicios y  la desatención de las autoridades y el propio Estado.

“Discapacidad no es incapacidad”. Bajo este lema, decenas de discapacitados en la ciudad de Puno, demostraron ayer que pese a sus limitaciones físicas, esto no es impedimento para que realicen actividades creativas, laborales y deportivas.

Todos ellos participaron de la primera Feria de Posibilidades y Actividad Deportiva, organizada por la Oficina de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) perteneciente al municipio provincial de Puno.

El responsable de OMAPED, Juan Mamani Huanca, quien también quedó postrado a una silla de ruedas, señala que muchas personas discriminan y se burlan de las personas con discapacidad, bajo la errada creencia que por su limitación física están impedidos de realizar actividades como practicar deporte, trabajar, escribir, participar de la política e incluso ser jefe de su propia empresa.

TE PUEDE INTERESAR  Trabajos temporales para discapacitados en Perú

“Todos estos prejuicios deben ser eliminados de nuestra sociedad, de ese modo tendremos una sociedad más justa y equitativa”, señala Mamani Huanca. La plaza de Armas de la Ciudad Lacustre acogió a sus ocasionales huéspedes, invidentes, personas que se movilizan en sillas de ruedas, jóvenes con males congénitos, pero todos ellos con una sola consigna, demostrar que a pesar de los males que sufren, han sabido salir adelante por su propio esfuerzo.

TE PUEDE INTERESAR  Argentina - Jornada de deporte y recreación por el Día Internacional de la Persona con Discapacidad

INSTITUCIONES NO LOS QUIEREN
De otro lado, el titular de la Dirección Regional de Trabajo, Jesús Cruz Cervantes, señaló que las instituciones públicas no acogen ni al 0.1%, del 3% que exige la Ley de inserción laboral para personas con discapacidad.

“Las instituciones al igual que las personas creen que los discapacitados están imposibilitados de trabajar o realizar actividades tan naturales para una persona que goza de vista, de sus dos piernas o más; sin embargo, muchos de ellos han demostrado que son capaces de realizar todo eso e incluso más”, dice.

Fuente: Los Andes.com.pe