Protesis bionicas impresionan en el festival de electrónica 2014
En el año 2009 a causa de un accidente de motocicleta Zac Vawter perdió su pierna derecha, tras la operación pensó que nunca caminaría otra vez, hasta que en septiembre del año pasado el doctor Levi Hargrove con sus colegas del Instituto de Rehabilitación de Chicago lograron hacer que se ponga de pie.
La prótesis que ayudó a Vawter a volver a caminar no era cualquiera, se trataba de una moderna prótesis que interpretaba sus pensamientos.
Dos nervios en la pierna son recableados hacia su bíceps femoral, estos nervios se comunican con los sensores que están ubicados en la pierna artificial. Cuando el usuario de la prótesis piensa en doblar la rodilla, sus sistema detecta en interpreta sus impulsos eléctricos y se mueve, así explicó el doctor Levi durante una charla en el CES 2014.
El investigador junto a sus colegas del Instituto Tecnológico de Massachusetts encontró la forma de hacer que los nervios se comuniquen con un dispositivo completamente ajeno al cuerpo. Esta prótesis biónica de pierna es el mejor ejemplo de la ingeniería.
Mientras la noticia era reproducida en todo el mundo, ya se estaban desarrollando sistemas inteligentes similares, como el caso de la empresa, AlterG.
Steve Basta, CEO de esa compañía de tecnología que ha desarrollado por lo menos 40 dispositivos enfocados a la rehabilitación, habló también del diseño y funcionamiento de la pierna biónica que desarrolló, que si bien no es un implante, ayuda a recuperar la movilidad y a ejercitar el cuerpo.
"Es impresionante como en los últimos meses decenas de personas están aplicando sus conocimientos en el campo de la medicina, tal es el caso de nuestra pierna antigravedad, una prótesis que elimina la presión corporal sobre la parte dañada", explicó Basta.
Su sistema que funciona a través de sensores que detectan los impulsos nerviosos disminuye la fuerza de impacto del suelo al caminar o correr, para reducir al mínimo el estrés en la columna vertebral.
Además de esta tecnología, el empresario trabaja en un brazo similar al del Centro de Rehabilitación de California.
Ellos desarrollaron un sistema de bandas que ayuda a fortalecer los músculos y recuperar el movimiento a través de ejercicios sin esfuerzo.
"La prótesis, que no será un brazo de repuesto, está equipada con sensores capaces de medir los impulsos eléctricos del cuerpo sólo para ayudar a la parte dañada a fortalecerse y ejercitarse", explicó el directivo.
El doctor Levi Hargrove y Steve Basta coinciden en que la innovación médica podría llevar a las personas a reconstruir su cuerpo, ayudándose de la robótica y la ingeniería para, algún día, simular lo mejor que se pueda las funciones del cuerpo.
En octubre de 2012, la firma de robótica Shadow Robot Co anunció que había creado al hombre biónico, un humanoide con órganos artificiales realizados por 17 empresas del mundo; sin embargo, el término para describir a su invento no fue el correcto.
El "hombre biónico" se hizo popular en los setentas por la serie The Six Million Dollar Mar, que contaba la historia de un astronauta cuyo cuerpo había sido reconstruido. Muy similar a lo que están haciendo estos investigadores.
-
Es impresionante la dificultad que se tiene al crear protesis como estas... y aun mas que esten saliendo mejoras para las mismas... grandes avances y excelente noticia
gracias
Deja una respuesta
Tengo amputacion arriba de rodilla derecha y solicitor informacion de pietnas bionicas. Gracias