Personas con discapacidad de Ecuador cuentan con nueva ley
Personas con discapacidad de Ecuador con nueva ley
Nueva Ley de la persona con discapacidad de Ecuador consolida y amplia programas asistenciales recientemente ejecutados, esta importante ley ha sido aprobada de manera unánime en la Asamblea Nacional tras casi un año de debates parlamentarios internos.
Con esta ley se afianzará los beneficios sociales y económicos desarrollados a través de los programas Joaquin Gallegos y Manuela Espejo y se extienden otras medidas de protección estatal para que beneficiará a 1 millón 200 mil ecuatorianos que padecen alguna discapacidades.
La nueva ley pasará a presidencia de la República para su sanción u objeción.
Las personas con discapacidad residentes tanto en el país como en el extranjero por mandato de esta legislación, tendrá Seguro de vida, derecho a la educación, becas, inclusión laboral, créditos preferentes, exenciones arancelarias, jubilación a los 25 años de aportación. Se extienden estos beneficios a los parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, su cónyuge, conviviente en unión de hecho y a las personas jurídicas públicas y privadas sin fines de lucro, dedicadas a la atención, protección y cuidado de las personas con discapacidad.
La Ley categoriza como persona con discapacidad a quien como consecuencia de una o más deficiencias se vea restringida permanentemente en al menos un 30% su participación o limitada su capacidad para ejercer una o más actividades de la vida diaria.
Se crea el Sistema de Protección Integral. Dispone que el empleador público o privado que cuente con un número mínimo de 25 trabajadores está obligado a contratar, un mínimo de 4% de personas con discapacidad, en labores permanentes. Los empleadores podrán deducir el 150% adicional para el cálculo de la base imponible el Impuesto a la Renta respecto de las remuneraciones y beneficios sociales sobre los que se aporte al IESS por cada empleado contratado con discapacidad.El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social otorgará créditos hipotecarios reduciendo en un 50% el tiempo de las aportaciones necesarias para tener acceso a los mismos. No se exigirá que las aportaciones sean continuas.
Pagarán una tarifa preferencial del 50% de la tarifa regular en los servicios de transporte terrestre público y comercial, urbano, parroquial o interprovincial; en los servicios de transporte aéreo nacional, fluvial, marítimo y ferroviario; exoneración del 50% para asistir a los espectáculos públicos; reducciones en el pago de impuestos predial, renta, tarifas notariales, servicios básicos.
Las personas con discapacidad y las personas jurídicas encargadas de su atención, podrán realizar importaciones de bienes para su uso exclusivo exentas del pago de tributos al comercio exterior, IVA, e ICE, de acuerdo a una clasificación.
Quienes incumplan esta Ley tendrán sanciones pecuniarias de 1 a 5 remuneraciones básicas unificadas; de 5 a 10 y de 10 a 15 remuneraciones.
Las aseguradoras de vida y/o salud y medicina prepagada incluirán a las personas que adolecen de enfermedades graves, catastróficas o degenerativas y se prohíbe aplicar regímenes de preexistencia de enfermedades para que no se discrimine a las personas con discapacidad o en condiciones discapacitantes.
En el caso de los despidos injustificados, deben ser indemnizados de una manera distinta a la que se aplica de forma regular establecida en la Ley, pues debe considerarse la mejor remuneración, con un monto adicional de 18 remuneraciones básicas unificadas.
Fuente: radioequinoccio.com
-
Hola desde que año y fecha esta.. que las personas con discapacidad del 30% pagan medio padaje. Les pregunto esto ya que muchos transportes no cunplen con ese derecho d3 las personas con discapacidad.
-
Buenos días, mi inquietud es saber si una persona con enfermedad catastrófica en este caso Leucemia , puede aplicar a un crédito hipotecario del BIESS, si ser perjudicado en el dictamen que tome la entidad, al acreditar el préstamo, o si se lo pueden negar este crédito hipotecario, por su problema de salud.
La persona trabaja para el Estado. -
Buenas tardes, quisiera también me informen si tengo derecho a 2 horas díarias para realizar mis terapias de mis 8 horas de trabajo. Es decir, solo trabajo 6.
Tengo 51% de discapacidad, trabajo desde hace casi 6 años en la misma institución y soy ingeniero en sistemas. -
Buenas tárdes, tengo 51% de discapacifad también llevo laborando más de 9 años me puedo jubilarme???
-
Hola buenas tardes tengo 48% de discapacidad tengo 5 años de aportación tenia entendido q con 5 años podria pedir mi jubilación por lo q leo en estos comentarios no es asi puede alguien sacarme de dudas?
-
BUENAS TARDES UNA CONSULTA PORQUE SOLO LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE UN PORCENTAJE DEL 40% EN ADELANTE RECIBEN BENEFICIOS SOY UNA QUE TENGO 31% DE DISCAPACIDAD, TEBGO MI OIDO PERFORADO CUANDO SE ME INFECTA ME QUEDO SORDA Y TENGO QUE ESTAR UNOS 3 A 4 DIAS CON REPOSO MEDICO PERO SIN EMBARGO TENGO ESE PORCENTAJE QUISIERA QUE ESTO LLEGUE A OIDOS DEL PRESIDENTE PARA QUE REFORMEN LA LEY PARA QUE LOS BENEFICIOS SEAN PARA TODAS LAS PERSONAS QUE TENEMOS EL CARNETH DE DISCAPACIDAD Y QUE SE LES CAPACITE BIEN A LAS PERSONAS QUE CALIFICAN SALUDOS GRACIAS
-
Tengo 56 años, poseo 32 años de aportaciones, un carnet de Discapacidad Auditiva del 32%, y cuido a una hija con el 50% de Discapacidad Intelectual y bipolaridad, es factible aplicar mi jubilacion
-
buenas tardes a quien interese q me ayude soy discapasitada con el 50% trabaje en una fabrika desde el 21 de julio del 2012 hasta el 31 de mayo del 2016 deseo saber cuanto y como debera ser mi liquidasion si mi sueldo ultimo era de 376 dolares quiero q me asesoren ya q siempre hay personas q se aprobechan y como uno no sabe sobre estas cosas no sabe si aceptar y firmar la liquidasion graxias espero muy rapida la respuesta
-
tengo un discapacidad física del 43 % ,,, tengo un hijo en edad escolar ,,,, tendría algún beneficio para obtener una beca en su escuela
-
Buenas tardes me pueden ayudar yo trabajo en una empresa privada 15 años cuanto me tocara recibir de liquidación tengo carnet de discapacidad de 64 por ciento y me quieren jubilar por enfermedad ayúdenme gracias
-
Hola, tengo 56 años de edad y tengo discapacidad 43%, he solicitado una jubilación por invalidez debido a que padezco una enfermedad por mucho tiempo, en el IESS todos los trámites están cumplidos dede septiembre de 2015, pero en el Ministerio de educación es la demora , dicen que espere y espere y espere y ya mismo es un año de los trámites, la consulta es me pueden ayudar con alguna resolución o ley donde conste el lapso de tiempo que debe durar los trámites?.- y cuanto hay que esperar? Gracias pos su apoyo. Saludos cordiales
-
Hola quisiera saber si mi hija puede acceder al bono de discapacidad le.pusieron en l carnet 40 °/. pero.tiene un sindrome de moebius q es una enfermedad catastrofica...deseo saber si para el bono le califican por el sindrome o por el porcentaje??
-
buenos dias...tengo mi hijo de 5 anos de edad sindrome de dowm..salimos del pais en busca de oportunidades y mas para el,,ahora queremos regresar a Ecuador y quisiera saber que tipo de beneficios tendria el.soy madre soltera y aqui donde estamos le niegan la mayoria de derechos por ser extrangeros.el tiene el carnet del CONADIS 55%...gracias sera de gran ayuda su informacion
-
BENAS TARDES MI PADRE TINE EL 74% DE DISCAPACIDAD POR MAS DE 40 ANOS I NUNCA A TENIDO MINGUNA AYUDA. EL YA TIENE EL CARNET DE DISCAPACIDAD COMO ASER PARA QUE EL OPTENGA LOS 240$ QUE POR DERECHO EL TIENE.
EL TIENE 84 ANOS DE EDAD Y NECESITA MUCHA AYUDA.
ME GUSTARIA SAVER CUALES SON LOS PASOS A SEGIR
GRACIAS.JOSE SANCHEZ
-
Buenos dias tengo 25 años trabajando en una misma institucion y 75 % de discapacidad puedo jubilarme de acuerdo a la ley
-
Fui contratado por una empresa privada con 1 contrato de termino fijo de 1 año al cual ya se cumplio y Se termino mi contrato de trabajo por 1 año y me gustaria saber de cuanto seria mi liquidacion como persona con discapacidad....gracias
-
Quiero saber cuanto le corresponde de liquidacion por año de trabajo a una persona con discapacidad
-
hola estaba laborando en una institución publica hacen cinco años pero me despidieron tengo el 40% de discapacidad...soy divorciada tengo dos hijos que alimentar y educar necesito el trabajo..para colmo la persona encargada de la Institución fue muy déspota conmigo ,,no se que debo hacer en este caso estoy desesperada por trabajar...les agradecería que me sugieran algo,,,los tipos de contratos que daban eran ocasionales
-
por favor me puden decir donde puedo registrarme para conseguir trabajo,ya que estuve trabajando dentro del ministerio de educacion y me sesaron mis funciones
Presente mi carnet pero no sirvio de nada nesecito trabajar ya que tengo a mis padres de una edad muy avanzado, -
buen día mi pregunta es la siguiente soy una persona que tiene discapacidad física el 45% y adicional a esto en el transcurso del año pasado me detectaron vih puedo aplicar para la jubilación voluntaria o por enfermedad y que tramites debo seguir gracias
-
saludos, tengo epilepsia y eso es una discapacidad y no me quieren dar el carned donde puedo acudir para q se me de el carnet....
-
por favor deseo saber cuanto seria el valor por venta de renuncia en una institucion publica del estado, tiempo de sevicio ocho años
-
MUY BUENAS ALGUIEN Q ME PUEDA AYUDAR YO TENGO EL 31% DE DISCAPACIDAD AUDITIVA Y NO SE SI CONTRATARAN CON ESE PORCENTAJE ALGUIEN Q ME AYUDE
-
MI ESPOSA ES DISCAPACITADA. ME BOTARON DE MI TRABAJO HACE 10 MESES. MI LIQUIDACION FUE NORMAL, PERO ALGUNAS PERSONAS ME DICEN QUE DEBERÍA HABER RECIBIDO UNA LIQUIDACION ESPECIAL., ES CIERTO ESTO..?
-
-
hola soy una persona con discapacidad mi opinion es xq en unas empresas privadas no se cumplen los horarios de trabajo o bueno cumplen las 40 horas a la semana poniendo doble jornadas al dia hasta la noche y en otro dia reducen para q no se pasen las horas no se si de pronto falta en unas partes q la ley se establescan por igual o las personas q deben estar enteradas no lo estan
-
Buenas tardes que pasaría con el vehículo que se adquirió con el carnet de discapacidad si la persona muere? Queda como herencia y se debe pagar los impuestos que fuero exonerados al discapacitado?
-
Soy un docente con 32 años de aportaciones y 58 de edad tengo 43% de discapacidad auditiva, quiero saber si me puedo juvilarme, y si puedo tener algun beneficio en mi carga horaria
-
Tenia discapacidad 25/ pero me opere puedo seguir trabajando con mi carnet graciad
-
Hola, podrian ser tan amable de decirme si puedo tener derecho a q alguna empresa o institucion publica o privada pueda darme trabajo, soy persona con dicapacidad motriz, m movilizo a traves de una silla de ruedas, desde muy pequeñita estoy en esta situacion de ser una persona mas con discapacidad, yo nunca he trabajo, a penas este año recien pude graduarme de bachiller en un colegio a distancia, virtual, y necesito saber lo mas pronto si personas como yo que solo han obtenido titulo de bachiller y con discapacidad, pueden gozar de los derechos para trabajar en algun lugar privado o publico, tambien necesito saber de que otros derechos nos ampara la nueva ley para nosotros los discapacitados, Mi edad es de 42 años y no se si por la edad hayan objeciones o no, de merecer trabajo para mi y ganarme la vida honradamente y por mi misma obtener lo que necesito y anhelo srr en esta dura vida, quiero ser y sentirme un srr util para la sociedad, para mi, mi familia, y por su puesto, para mi persona en especial y mas bien para no ser ninguna molestia para nadie, sino lo contrario, ser y sentirme util e Independiente, Les agradecere infinitamente recibir la urgente respuesta, por favooor,
es agradecere desde ya. -
saludo a este wuee quisiera hacer una consulta de que yo tengo una discapacidad de 53% fisica con esto ya antes mencionado sera que tengo derecho de jubilacion con un aportacion de en el iess 4 años atravez del empleador les agrdecere su respuesta
-
Hola yo tengo un problema de hernia discal, hace unos años empeso una investigacion en el riesgo del trabaajo, me diheron los medicos tratantes que era una discapacia
-
buenos dias quiero que me ayuden con el bono de discapacidad ya que soy dicapasitado tengo el 85% de cdiscapacidad fisica ademas no veo porque tengo insuficiencia renal y hago dialisis tres veces a la semana no trabajo y no tengo como sustentarme mi celular es 0993505597 para que me llamen y converse conmigo
-
Sres del Conadis:
Que hay de cierto que a las personas con discapacidad de 30 a 39% de discapacidad pagan el pasaje completo y las personas que tienen el 40% de discapacidad en adelante se les cobra la mitad del pasaje, que esto esta en el nuevo reglamento, y el controlador decia que ellos tienen esa hoja y nunca me lo mostraron, hablo por mi caso que tengo una discapacidad auditiva del 31% y me cobran el pasaje completo del interprovincial.
Gracias. -
tengo una persona con discapacidad auditiva e intelectual del 95 por ciento, yo como madre estoy desesperada no se que hacer pasa en casa se estresa mucho ,para mi como madre es una persona que con un poco de paciencia seria capaz de hacer mucchas cosas pero no se le da la oportunidad,he acudido al miess me piden el carnet le ven el grado de discapacidad y no le dan la oportunidad ,les he manifestado que le encanta cuidar niños me gustaria que vaya a una guarderia del buen vivir y que por lo menos le den la oportunidad que vaya ha prueba ,no es agresiva es muy cariñosa con los niños por favor ayudenme,yo se que ustedes velan por el bienestar de estas personas .vivo al sur de la ciudad estoy desesperada ya que por ella ya no puedo trabajar no tengo con quien se quede en casa en todo caso yo asistiria con ella todo para que ella sea util ala sociedad tiene 25 años tengo fe que ustedes me pueden ayudar por favor responder que mi inquietud no que de en letra muerta como era en otros gobiernos gracias de antemano y dios les va ayudar porque estas son las cosas que llegan a el .att. bertha maldonado
-
Hola tengo 44 años 18 años de aportacion y un hijo con discapacidad severa puedo aplicara para jubilacion
-
Hola soy un discapacitado trabaje 6 años en una empresa privad, me accidente en el trabajo pero estos señores empresarios no se responsabilizaron en mi accidente no me firmaron mi accidente por riesgo de trabajo. Me despidieron de mis labores justo al año del accidente laboral, y en la actualidad tengo el carnet de discapacidad con un 40% ya que estoy imposibilitado.
Tengo derecho a recibir una indenizacion de la empresa ya que no puedo laborar. -
Quiero saber si hay algún sitio especifico donde pueden dar la prueba para renovar licencia de conducción, las personas que tienen discapacidad visual (50%).
-
Quisiera saber con cuantos años de aportaciones las personas discapacitadas pueden jubilarse.
-
Tengo un a discapacidad física del 40 % trabajo 23 años en una institución pública y 2 años en otra institución pública, Quiero saber a cuantos años puedo pedir la jubilación , cuanto es el porcentaje con el que jubilan por discapacidad.
y que puedo hacer si mi institución está liquidando completamente, puedo entrar al proceso de liquidación igual que el resto del personal ?
-
-
yo tengo 21 año trabajando en una enpresa y discapacida tengo 33 porciento puedo juvilarme alos 25 año de trabajo mandeme una repuesta gracia
-
liliana bravo castro
soy discapacitada intelectual y trabajaba en una unidad educativa la cual tiene como 60 personas laborando y yo era la unica contratada con discapacidad si embargo me despidieron , quisiera saber si estan controlando de que se cumpla la ley laboral de contratar a los discapacitados por obligación -
La ley de discapacitados del CONADIS nos indica que tenemos derecho a tener un espacio para vehiculos de personas con discapacidad ,pero en la institucion publica en la que trabajo es lo contrario,sirve para los jefes administrativos de la institucion segun ellos no tenemos derecho por que entramos al equipo de trabajo subordinados al mismo jefe nos indico talento humano de la institucion y que ese problema es nuestro-----pueden indicarme que podemos hacer sin que esto promueva a la distitucion del puesto segun contrato y adendum de confidencialidad que firmamos con la misma; gracias de antemano por su contestacion
-
A mi suegra le dieron el carnet de la CONADIS en el que dice que tiene el 80 por ciento de discapacidad visual , quisiera saber cuales son los veneficios a que ella tiene derecho
-
Holis!!!!,Acabo de leer la nueva y dice que categoriza a la persona con discapacidad al menos que tengan un menos del 30%. Bueno mi pregunta es: ¿los que tenemos el 30% ya no tenemos derecho a la devolucion del Impuesto al Valor Agregado?. hasta el 2013 me pagaron pero este año, ya no me quisieron pagar, porq disque la nuenva ley de disca´pacidad tiene que tener mas de un 40%. Si uds. tienen conocimiento por favor me indican en que pagina de la web puedo encontrar estos nuevos artículo. Se de les agradece.
-
Hola, Sera que todoas esas quejas los encargados de hacer cumplir con la ley hacen un segumiento, y aquella personas seran ayudadas o el viento se las lleva?
-
Soy chileno, tengo 37 anos en viviendo en Ecuador, puedo obtener los beneficios que da la ley a los discapacitados?
Gracias-
TODO EXTRANJERO QUE VIVE LEGALMENTE EN EL ECUADOR LA CONSTITUCIÓN LE AMPARA CON LOS MISMOS DERECHOS QUE EL ECUATORIANO TIENE
-
-
Favor quiero saber si puedo ser veneficiario de tener el carnet dediscapasidad ya que algún momento me hice atender y no me ayudaron. Perdí la vision total de mi ojo izquierdo por roptura del nervio óptico ¿será que calificó con el 30por ciento de discapacidad.
-
quiero prestar servicio de transportacion con vehiculo adecuado para personas que por su dicacapacidad tienen que usar sillas de ruedas,la pregunta es, ¿ que tipo de permiso debo solicitar,a que institución u organismo del estado y cuales son los requisitos ?
-
Hola tengo una discapacidad del 31% por causa de un accidente hace 14 años, que me dejo la pierna derecha 2cm mas corta que la izquierda. hace 15 días ingrese mi currículum al consorcio Puerto Limpio solicitando empleo. me llamaron para la prueba médica ya que era el ultimo requisito que faltaba, ya que tengo 43 años. La doctora a cargo de la evaluación me dijo que por mi discapacidad no podría desempeñar el cargo de carretillero y no me aprobó, alegando que después mi discapacidad empeoraría. El caso es que yo si puedo desempeñar ese puesto y así se lo dije pero igual me descalifico, aun presentando mi carnet y yo vi a otras personas con discapacidad que ya estaban trabajando, incluso uno de ellos solo tenía un brazo. mi pregunta es: ¿Es justo eso? ¿Qué dice la nueva ley sobre este caso? Yo necesito trabajar, tengo 2 niños pequeños y mi esposa esta luchando contra la osteoporósis. asesórenme por favor
-
Hola mi pregunta es que si un discapacitado puede ser contratado temporalmente ya que en la empresa que yo laboro estoy con ese contrato y me acaban de decir que hasta dos dias ya trabajo aki xq mi contrato vencio, tambien quiero saber de que manera me van a liquidar??? y si me acojo a la nueva ley de 18 remuneraciones salarias.
-
Buenos días, soy maestra y tengo 50% de discapacidad física, me gustaría saber si hay alguna reglamentación en el número de horas que se debe laborar o en el tiempo de la jornada laboral. Mil gracias
-
Hola señores del Conadis, por consecuencia de un accidente perdí un ojo a los 9 años, hace unos siete años atras me calificaron mi discapacidad en un 30% y me otorgaron el carnet, Pero ahora para poder desempeñar mis actividades tengo que usar unos lentes bifocales. De acuerdo a la nueva ley, cua l va a ser mi situación?. Tengo 47 años de edad..................
-
Hola yo soy discapacitado-Insuficiente renal crónico terminal-necesito el asesoramiento correspondiente dentro de la estructura legal. en el tema "Los Derechos del Paciente Terminal". Puesto que, me encuentro en terapia de hemodialisis en una clínica de convenio con el gobierno, debo indicar que soy beneficiario del programa de protección social vigente.
Quiero saber: 1. Donde termina nuestros derechos como pacientes, puesto que, las clínicas le hacen firmar una serie de documentos donde se aseguran solo ellos. y jamas un documento donde se establezcan los derechos como paciente? 2. Hasta que punto esta permitido que se firme el documento de la inyección del ombligo y no se lo ponga? 3..Es normal en abandonar por espacios de tiempo prudenciales la sala de hemodialisis, dejado sin supervision clínica por parte de enfermas y médicos de planta. 4, Es normal que se lo haga sentir como un parásito que no sirve para nada y es una carga para el estado?. Deseo tener el conocimiento legal para desarrollar una asociación por la dignidad del enfermo terminal... He podido tener conocimiento que en clínicas de convenio con el estado, sus propietarios administrativos cobran por la medicina que es gratuita. En el momento oportuno serán presentados los testigos y su documentación correspondiente. Solo que remos que se respete nuestra dignidad de ser humano, si estamos muriendo queremos morir dignamente como personasconscientes y pensantes.
Atentamente.
Luis Edmundo Valle Jarrinl -
- -hola yo soy discapacitado tengo el 33 por ciento de discapacidad y quiero saber si ya esta en vigencia esta ley y también estoy pagando un préstamo hipotecario como hago para obtener el beneficio del 50 por ciento a donde puedo acercarme contesten gracias.
-
hola yo soy discapacitado tengo el 30
-
Quisiera saber si ya se elaboro el Reglamento para la jubilación de las personas discapacitadas en el IESS y donde puedo conseguirlo
-
Tengo discapacidad auditiva total y quisiera saber si dentro de la ley entra algun beneficio para que las personas que padecemos alguna discapacidad podamos salir del país como turistas para visitar por un corto tiempo a familiares que están en el exterior. Si pueden despejarme esa duda o decirme donde debo dirigirme para informarme, muchas gracias
-
Labore por el tiempo de 18 años 7 meses en el banco de fomento Sto Dgo, me suprimieron el puesto estaba bajo la modalidad código de trabajo y contrato colectivo, el contrato colectivo decía que si el banco daba por terminada la relación laboral se entendería como despido Intespestibo y este debía reconocer 4 años de estabilidad laboral, demade y el juez laboral rechaza por falta de pruebas, este juez mantenía crédito en el Banco de fomento, apele a la instancia superior la sala única de la corte provincial de Santo Domingo la misma niega el recurso de apelación JUEZ ponente a cargo del estudio de la causa de la sala Única de Sto Dgo también tenia crédito en el Banco de Fomento, apele a la corte constitucional en el que se adjunta el carnet del Conadis, la corte constitucional dice que se ha suprimido el puesto y que ratifica en las anteriores sentencias y que se archive el caso, todo esto se sucito a raíz de la entrega de unos cheques que derivo después la salida del gerente de la Sucursal por Pedido del Presidente de la República ( La culpa de pedro la paga Juan) gracias por todo.
-
trabajo para el ministerio de salud publica hace mas de 23 años ,y resulta que desde que comenzaron ha trabajar las 8 horas ,ami no me han podido reclasificar desde octubre del año pasado ,mi tritulo estaba registrado en el conesut y no pasaron la informacion al senescyt , yo no tengo la culpa que se hayan equivoicado los sres.que hicieron dicho cambio , pido que me reclasifiquen de manera inmediata ,yo partiucularmente hice el papeleo para que me registren en el Senescyt ,ya esta registrado desde el año pasado y no se cual sera el motivo para que me hagan a un lado mi derecho comomprofesional que soy .dejo mi numero de fono para que me ayuden 0999658068 y se puedadn comunicar directamente conmigo ,gracias .ah trabajo en guayaquil. en un centro de salud
-
EL IESS debe elaborar el reglamento para la jubilacion de las personas discapacitadas la misma que deberia estar elaborada hasta el 26 de diciembre, me pueden indicar que paso con ese reglamento ya que no se conoce nada al respecto
-
Favor, comunicarme hasta cuando estará la reglamentación de la nueva ley de discapacidades que fue publicada el 25 de septiembre de 2012 han pasado 3 meses y no dicen nada, no puedo acogerme a ningún beneficio por falta del reglamento.
-
La ley de discapacidades ya está en vigencia, ha sido publicada en el Suplemento del Registro Oficial No.796, del martes 25 de Septiembre de 2012. Se puede bajar la ley completa en la página web del CONADIS: http://www.conadis.gob.ec/
-
hola, tengo ya 25 años de trabajo, como maestro de colegio es, decir 300 imposiciones, deseo saber si es que los tramites para la jubilacion, segun la nueva ley, son inmediatos o se debe esperar tanto tiempo como otros compañeros que esperan ya + de un año. y si es que el bono que da el gobierno por acogerse a este beneficio, en el magisterio fiscal, aún subsiste.
gracias ( soy de cuenca-ecuador) -
Quisiera saber por que los señores de CNT, no cumplen con la ley de discapacidad, me informaron que ellos no trabajan con las personas que tienen el carné del CONADIS, se supone que ellos brindan un servicio basico.
-
Necesito saber cuando se publicara En el registro oficial la ley reformada de discapacitados... estoy muy preocupado y esperando que ya sea ley para poder jubilarme, he notificado a la comisión algunas veces... Gracias de antemano...
-
Saludos, la ley está publicada en el Suplemento del Registro Oficial No.796, del martes 25 de Septiembre de 2012 (www.conadis.gob.ec)
-
-
Hola quería saber si me pueden ayudar en el area de inclusión laboral ya que tengo mas de 2 años que ingresé mi cv en el Conadis (Sil) en Sto Domingo pero me dicen que siga esperando, también fui a Quíto, a la Fence pero no a sido considerado mi caso.
El caso es que tengo 2 hijos de 5 y 7 años, mi esposa está enferma y yo estoy sin trabajo con una discapacidad visual de 75%... Porfa, no pasen por alto este msj por el cual agradesería alguna respuesta.... Gracias -
Laboro como maestro, tengo un 34% de discapacidad física. Por favor me puede indicar si dentro de los beneficios existe algún artículo en el que me ampare para la reducción de la jornada de trabajo de las 8 horas y cual es el art. Gracias.
-
Tengo la pierna derecha 1,5 cm más pequeña de la Izquierda, ha consecuencia de un accidente de tránsito que tuve hace 20 años, tengo desviada la columna, cojeo permanentemente por lo que debo utilizar plantillas ortopédicas. En el accidente de tránsito se me fracturo el cuello del fémur y el fémur y se me colocaron dos placas y un clavo en el fémur en la pierna derecha y tuvieron que cortar un pedazo de hueso. Fui al Conadis en Guayaquil con mis radiografías y la descripción de mi problema de un medico de SERLI más un certificado del dispensario de salud, pero el Doctor que atiende discapacidades en el Conadis en Guayaquil sin leer el certificado del centro de salud ni la ficha médica de SERLI y peor sin ver las radiografías me indicó que no calificaba ni con el 1% de discapacidad y por lo tanto no podía ser calificada por él. Yo me siento discapacitada permanentemente para realizar algunas actividades de mi vida diaria, no puedo movilizarme con facilidad en colectivos, y no puedo permanecer mucho tiempo parada.
Podrían indicarme ¿cuáles son los parámetros que se utilizan actualmente para establecer el 30% de discapacidad de una persona? Y si ¿realmente mi condición no califica como discapacidad? -
Es necesario que se haga cumplir la ley a las instituciones que prestan servicios basicos,ya que sus empleados aducen desconocimientos y consideran esto solo para las personas mayores de 65; y que el IESS no ponga trabas para los prestamos hipotecarios.Debe haber sanciones inmediatas para los que incumplen la ley: no permitan que se haga oidos sordos a esta verdadera revolucion social.
-
hola a quienes tienen dice la ley que el 50%en servicios básicos y porque no cumple la empresa electrica y el agua potable aunsigen cobrando lo normal y que solo tienen derecho los pasados de 65 años que por favor me expliquen eso gracias
-
quiero saber cuando entra en vigencia esta nuevo ley
-
Me parece muy bueno lo que realiza la vicepresidencia pero me gustaría se nos de mayor información o se nos haga llegar una copia de los artículos que nos ayudan y dan a conocer las ayudas legales y obligaciones o se difunda por los medios unos podrán tener donde encontrar y saber aplicar otros no y po5r ignorar no ponemos en práctica lo que está en la ley y por derecho podemos aplicar gracias por su atención y sigan con su trabajo .
ATT. DANIEL NOCOLAHDE H.
-
deseo saber donde puedo bajar la nueva ley reformatoria de la discapacidad en Ecuador, el proyecto ya lo tengo pero deseo la que fue aprobada en la asamblea que se que costa de 117 articulos
-
por favor puede editar la ley completa? ...ley de discapacitados aprovada
-
me despidieron de lacomision de trancito despues de año y medio y con tres contratos firmados paulatinamente aduciendo que se me termino el contrato y pusieron a otro en mi lugar no tengo abierto expediente administrativo ni sanciones necesito que me ayuden para resibir la indenminisacion corresondiente por favor espero respuesta
-
Buenos días felicitaciones a todos por esta decicion que es muy importante para todas las personas que tenemos diferentes tipos de discapacidad, lo único que pedimos siempre es que en las empresas publicas o privadas se nos de un trabajo pero estable y no estar cada año firmando los contratos gracias
-
soy lupe soy una persona con discapacidad física tengo el 30% de discapacidad pero según mi misma auto valoración no estoy de acuerdo con esta calificación ya que los doctores que califican no son personas con discapacidad y no lo saben la realidad que vive la persona que sufre todos los días el dolor
por lo tanto son injustos al momento de calificarnos yo quisiera saber cual es el camino que debo tomar para subir el porcentaje y volver a obtener los beneficios que nos quitaron por favor quiero la respuesta
-
Deja una respuesta
Tengo descapasidad física y 48 tengo carne enfermedad catastrófica leucemia necesito bono tengo 9 años