PCI causas de la Parálisis Cerebral Infantil
PCI causas de la Parálisis Cerebral Infantil . PCI o Parálisis Cerebral Infantil es un conjunto de patologías con diversas causas, de pronóstico variable, dependiendo del grado de afectación y extensión de la lesión que presenta el cerebro. La parálisis cerebral es un trastorno no progresivo, permanente que afecta la psicomotricidad de quien la padece, se produce por múltiples factores, el mayor porcentaje de casos se produce en el nacimiento en que por distintos motivos puede ocurrir una hipoxia del cerebro, causando lesiones en zonas del mismo. Provocando diferentes incapacidades como trastornos de la postura y el movimiento acompañadas o no de convulsiones, retraso mental, problemas visuales, auditivos y del lenguaje, que pueden ocurrir en el período prenatal, perinatal o postnatal.
Las causas de la parálisis infantil se clasifican según la etapa en que se ha presentado el daño a ese cerebro que se esta formando, creciendo y desarrollando. Estas se clasifican en causas prenatales, perinatales o causas posnatales.
Causas prenatales:
- Anoxia prenatal. (circulares al cuello, patologías placentarias o del cordón).
- Hemorragia cerebral prenatal.
- Infección prenatal. (toxoplasmosis, rubéola, etc.).
- Factor Rh (incompatibilidad madre-feto).
- Exposición a radiaciones.
- Ingestión de drogas o tóxicos durante el embarazo.
- Desnutrición materna (anemia).
- Amenaza de aborto.
- Tomar medicamentos contraindicados por el médico.
- Madre añosa o demasiado joven.
Causas perinatales.
Son las más conocidas y de mayor incidencia, afecta al 90 % de los casos.
- Prematuridad.
- Bajo peso al nacer.
- Hipoxia perinatal.
- Trauma físico directo durante el parto.
- Mal uso y aplicación de instrumentos (fórceps).
- Placenta previa o desprendimiento.
- Parto prolongado y/o difícil.
- Presentación pelviana con retención de cabeza.
- Asfixia por circulares al cuello (anoxia).
- Cianosis al nacer.
- Broncoaspiración.
Causas posnatales
- Traumatismos craneales.
- Infecciones (meningitis, meningoencefalitis, etc.).
- Intoxicaciones (plomo, arsénico).
- Accidentes vasculares.
- Epilepsia.
- Fiebres altas con convulsiones.
- Accidentes por descargas eléctricas.
- Encefalopatía por anoxia.
- Tipos de parálisis cerebral infantil
Siguiente: Parálisis Cerebral Infantil clasificación clínica
-
esta muy bien el tema pero me gustaria que estubiera mas comleta.
-
Bueno en cuanto a este tema tendríamos mucho de q hablar pero le voy a decir mi humilde opinión soy Lic. en terapia física y rehabilitación y me gustaría un día hacer un trabajo acerca de este tema pues para mi es mas segura una cesárea q el parto natural pues en solo 15 o 20 minutos se extrae el feto sin peligro aunque después la madre sufra un poco es verdad pero como sufre una madre toda la vida con un niño con una parálisis cerebral no hay palabras, mi niño nació por cesárea y cuando la doctora termino me dijo como me acorde de ti pues venia con dos circulares le doy gracias a dios de q todo haya salido bien, además pregúntense tanta gente equivocada no puede estar y pregúntenle a el 90 porciento de los médicos para q vea lo q le van a decir sin mas atentamente
Yoikel medina
Deja una respuesta
YO TENGO P..C.I
NO PUEDO TENER FUERZAS EN MIS MIES PQ FUI OPERDO 4 VECES EN ELHOSPITL HILDREN HOSPITAL Y LO MIO ES PROGESIVO EN QUE FORMA ME PUEDENAYUDAR POR FAVOR
I HAVE P.C.I AND I LOTS ENTRAGE IN MY LEGS AND MYBODY AND MY BODY WAS OPERETE ON CHILDREN HOSPITAL 4 TIMES I HAVE PROGESIVE O MY BODY HPOW YOU CAN HELP MEPLEASE