ONG Peru guia de creacion administracion y gestion
ONG Peru guia de creacion administracion y gestion. Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONG´D), nacen después de la Segunda Guerra Mundial, y comenzaron a trabajar con la Cooperación Internacional, ofreciendo en todo el mundo una alternativa, en donde las personas pueden participar sin discriminación alguna, pues una de las principales funciones de estas organizaciones son la de actuar solidariamente y luchar por la erradicación de la pobreza y la injusticia.
Estas organizaciones son constituidas por personas que tienen vocación de servicio y trabajan en coordinación con los beneficiarios e impulsados por la voluntad política de sus gobiernos.
Las ONG, ejecutan proyectos de desarrollo social y de inversión pública, estas organizaciones no gubernamentales reciben generalmente apoyo económico no reembolsable de la cooperación nacional e internacional, las donaciones pueden ser de carácter oficial y no oficial.
Las ONG funcionan en todos los países del mundo, pero hay que tener en cuenta los beneficios que tienen las organizaciones oficiales y las restricciones que tienes las no oficiales.
Las ONG oficiales son aquellas organizaciones que están reconocidas por organismos descentralizados de un país, luego de tener la personería jurídica.
Estos organismos descentralizados han sido creados por las normas legales de cada gobierno, y tienen la función de oficializar a las ONG´D inscribiéndoles en sus registro;
Las ONG no oficiales, solo trabajan con personería jurídica.
Si estos interesado en conocer toda la información sobre creación, administración y gestión de las ONG en Perú, en el siguiente documento te dejamos todo lo que necesitas saber.
Archivo gratis: ONG Peru creacion administracion y gestion
-
Pingback: Cómo formar una ONG en perú
-
Pingback: Manual para formar una ONG en el Perú
-
En una ONG los socios ganan un sueldo?
-
Pingback: Manual para formar una ONG en el Perú
Deja una respuesta
requiero urgente apoyo para niños, jóvenes que requieren capacitación y formación moral y ética para generar y desarrollar sus ímpetus sociales, culturales, deportivos y políticos con fines de generar ciudadanos de bien contra la delincuencia