Lesion medular guia de autocuidados

Lesion medular guia de autocuidados, Solo en España se producen más de mil nuevos casos de lesiones medulares por año, estas lesiones son causadas por traumatismos y la mitad de estas se deben a accidente de tráfico, mientras que un 30% son a causas de origen médico, como la esclerosis o problemas congénitos como la espina bífida.

El resto de las lesiones medulares son ocasionadas por caídas, golpes, accidentes deportivos y otros traumatismos.
La presente guía de autocuidados para lesionados medulares ha sido elaborada por un equipo de traumatólogos del Hospital Universitario «La Fe» de Valencia, y describen en sus páginas las causas y los efectos que producen las lesiones medulares.
Así mismo orienta a los familiares o cuidadores sobre la como abordar de forma eficaz los cuidados del lesionado medular, adicionalmente a esta información, cuenta con una serie de recomendaciones para prevenir estas contingencias.

Lesion medular guia de atocuidados

La lesión medular es un trastorno neurológico complejo, y su proceso de rehabilitación es en la mayoría de los casos lento, global y continuo. Un proceso que inicia con el tratamiento médico y que debe acabar con la integración plena de la persona lesionada en la sociedad.

TE PUEDE INTERESAR  Discapacidad y accesibilidad plan de superación de barreras España

Pues, con independencia del grado de discapacidad que padezca, la persona con lesión medular tienen los mismos derechos que las demás personas, derecho a una educación, a un trabajo y al ocio.

La persona con lesión medular debe recuperar el sentimiento de suficiencia personal, de dignidad, de autoestima, y volver a sentirse parte activa de nuestra sociedad.

Archivo gratis: Lesion medular guia de autocuidados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir