Lesion medular cronica manejo integral del paciente
Lesión medular crónica manejo integral del paciente. La lesión medular es una daño que se produce en la médula espinal, este puede ser causado por una enfermedad o accidente, originando la pérdida de las funciones movimientos y/o sensibilidad, la pérdida de estas funciones se da funciones se presentan por debajo de donde se produjo la lesión.
La conexión más importante entre el cerebro y el cuerpo es la médula espinal, se encarga de recoger la información de los brazos, piernas, pecho y espalda para luego enviarlas al cerebro, lo cual nos permite sentir y tocar, del mismo modo la médula espinal recibe las órdenes enviadas en el cerebro y gracias a ello podemos respirar, caminar y movilizarnos.
La lesión medular espinal se produce al comprimirse o al obstruirse su flujo sanguíneo, esto ocurre al fracturarse una o más vértebras o también al deslizarse las vértebras una hacia las otras apretando la médula espinal, a esto se le conoce con el nombre subluxacion.
Las lesiones de médula pueden tener diversos síntomas, estos dependerán de la ubicación y la gravedad de la lesión, quiere decir que mientras mas alta sea la lesión mayor será el área del funcionamiento que se verá afectado.
Existe la lesión medular completa y la lesión medular parcial o incompleta, cuando una lesión medular es completa no existe ningún funcionamiento por debajo del lugar donde ocurrió la lesión, en caso de la lesión medular parcial indica que existe algún funcionamiento por debajo del lugar de la lesión.
Paraplejía: Es una lesión completa en el área dorsal produce parálisis completa en las piernas pero no afecta los brazos.
Tetraplejía: Una lesión completa entre la vértebra cervical 4 y cervical 7 produce debilidad en los brazos y parálisis completas en las piernas.
Archivo gratis: Lesión medular cronica manejo integral del paciente
Deja una respuesta