León Gieco presenta la cinta que rodó con artistas discapacitados
Ésta película refleja la visión del compositor en Argentina
C.HIERRO/L.CASAS - VILAGARCÍA El auditorio de Vilagarcía es el escenario escogido para la presentación de "Mundo Alas" una película documenta dirigida por el artista argentino León Gieco que refleja la gira que el artista realizó por toda Argentina acompañado por músicos, cantantes, bailarines y pintores todos ellos grandes artistas con alguna discapacidad.
La cinta ya cuenta con 35 premios tanto nacionales como internacionales y creen en la posibilidad de que pueda participar en los premios Oscar.
Castro Ratón, concejal de Cultura de Vilagarcía cataloga la película como "un filme que tiene alma, tiene corazón y tiene además una finalidad" a lo que añade que "es algo más que una película convencional".
"Mundo Alas" es una road movie, en la que un grupo de jóvenes artistas muestran su arte y su talento a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas realizada hace cuatro años. Trata de expresar y comunicar la mirada al mundo de este grupo de personas; así muestra aquello que les preocupa, les anima e incluso les inspira, todo ello combinado con música, danza y también pintura.
A lo largo de los minutos se irán conociendo la vida y la evolución artística de cada uno de los protagonistas al tiempo que surgen relaciones humanas entre ellos que demuestran que la integración es posible. "Este filme insiste en la posibilidad de integración en la sociedad de las personas que tienen alguna discapacidad" aclara León Gieco, cantautor y director.
Algunos de los que figuran en la película son la cantante invidente Carina Spina, Demián Fronteira bailarín en silla de ruedas o la compañía de tango danza "Amar" formada por jóvenes con síndrome de Down.
Esta iniciativa busca incluir a todos los telespectadores en una maravillosa experiencia musical sobre la superación y el amor, que empieza por nombrar y reconocer a las personas por sus capacidades. Su director afirma además que "quedó una película muy original, muy graciosa y también simpática en donde lo artístico supera toda discapacidad".
Asimismo,otra singularidad de esta película es que nada fue repetido ni pactado, "todo lo que pasa es todo lo que pasó" afirma Gieco. Lo que no buscaban era "caer en el golpe bajo, necesitábamos las cámaras encendidas casi las 24 horas del día porque esta gente hace cosas inesperadas lo que no se grababa no se repetía" añade el director.
Esta película llega por primera vez a Galicia y su proyección tendrá lugar hoy a las 21:00 horas y la entrada será libre y gratuita.
Artista comprometido
Desde sus inicios en el mundo de la canción, León Gieco siempre ha sido un artista comprometido con los más desfavorecidos y también con el medio ambiente.
Es Doctor Honoris Causa por varias universidades y además fue declarado "Ciudadano Ilustre" y "Ciudadano de Honor" por varias ciudades latinoamericanas
En "Mundo Alas" su último proyecto también deja ver ese compromiso y a pesar de que el eje central sea la película también incluye el disco de los conciertos de la gira, el libro "Cuento con Alas"de las musicoterapeutas Patricia Knopf y Silvina Mansilla, un libro de fotos de la gira y una serie de televisión.
Deja una respuesta