Saltar al contenido

Lenguaje de señas o signos – Manos que hablan


Es un lenguaje natural de expresión gesto espacial y de percepción visual.

También puede ser táctil para algunas personas con sordoceguera, gracias a la lengua de señas las personas con deficiencias auditivas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social,  el cual puede estar conformado por otras personas con las mismas deficiencias o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada.

El Abecedario de acuerdo al Lenguaje de Señas

El alfabeto dactilológico o alfabeto manual es utilizado generalmente por personas sordo  mudas y se usan para representar las letras de los alfabetos de las lenguas orales-escritas por medio de las manos.

TE PUEDE INTERESAR  Para el 2015 la esclerosis múltiple pasará de mortal a controlada, como el sida

Casi todo el mundo usan un grupo de señas para representar las letras del alfabeto con el que se escribe la lengua oral del país. Es esto lo que se denomina alfabeto manual o alfabeto dactilológico. En el caso de los países de habla hispana, donde se usa el alfabeto latino, las personas sordas usan un mismo alfabeto manual, común para todos los países (con algunas variaciones de índole menor en la forma de algunas letras). En el Reino Unido se usa un alfabeto manual distinto, en implica la utilización de ambas manos. En los países que usan alfabetos distintos al latino tal como el hebreo, árabe, amhárico, entre otros, existen diferentes formas de representación entre las personas sordas. En este mismo orden de ideas, un sistema diferente se aplica en los países donde se usan sistemas de escritura no alfabéticos como es el caso de Japón y China.

TE PUEDE INTERESAR  Ictus guia de informacion para el paciente