Internet para personas con discapacidad

Internet adaptado para personas con discapacidad

El navegar por internet es una actividad que muchas veces no esta al alcance de todos, para un usuario común solo bastaría encender una computadora y podrán enterarse de los acontecimientos mundiales, sin embargo las personas que padecen algún tipo de discapacidad física o mental pueden encontrar muchas complicaciones a la hora de manejar esta importante herramienta.

discapacidad-e-internet

España.- La empresa española CSD creó el proyecto 'Inclusite' con la colaboración de la Confederación Española de personas con discapacidad física y orgánica (Cocemfe) de la Comunidad Valenciana y un grupo de psicólogos de la Universidad de Valencia .
'Inclusite' ofrece el acceso a la Red a través de una navegación secuencial, dependiendo de la dificultad de cada usuario. En el caso de personas no videntes, por ejemplo, a cada menú de la web se le asigna un número, de tal forma que una vez escuchado a través del audio, el usuario podrá elegir a qué contenido desea acceder. Una vez que llega al contenido, el sistema leerá y transmitirá a la persona lo que se encuentra en esa página.
En el caso de las personas con movilidad reducida, a través de un micrófono, el usuario podrá indicar las cifras en voz alta al sistema y así llevar a cabo la navegación.
Para personas cuyas restricciones de movilidad afecten también la calidad del habla, se ha incluido en el sistema un interfaz minimalista que permite la navegación mediante audio, bien soplando sobre el micrófono o emitiendo sonidos con distinta intensidad.
Inclusite se actualiza periódicamente para así poder detectar cualquier actualización en las webs adscritas al servicio, para que sus usuarios siempre puedan tener acceso a ellas sin ningún impedimento.
El servicio no supone ningún gasto para el usuario y las empresas podrán contratar este servicio para incorporarlo en sus páginas web desde 49 euros al mes. Desde la empresa CSD aseguran que este interfaz se diferencia de los ya existentes en que es capaz de ofrecer "mayor facilidad de navegación y un servicio mucho más completo del que pueda ofrecer cualquier lector de texto habitual de una web".
"Al igual que hemos ganado la guerra a las barreras arquitectónicas y urbanísticas, tenemos que ganar la guerra a la analfabetización tecnológica y este tipo de servicios hacen que la web sea efectivo para todos los colectivos", asegura el presidente de Cocemfe en la Comunidad Valenciana, Carlos Laguna.

TE PUEDE INTERESAR  Policía acusa a 3 por encadenar personas con discapacidad mental en sótano
TE PUEDE INTERESAR  Spot de sensibilización - Ciudad de personas con discapacidades fIsicas

Fuente: http://www.caregiving.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir