Inabif(Perú) evalúa retirarle al padre Martín administración de albergue de San Miguel
La Ministra de la Mujer, Nidia Vilchez, junto Ministerio Público, Ministerio de Justicia y Policía Nacional, Inspeccionaron local del Hogar de Cristo
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) viene evaluando la posibilidad de retirarle al padre Martín Sánchez la administración que tiene sobre el albergue de menores y adultos mayores “Hogar de Cristo”, ubicado en el distrito de San Miguel.
Vílchez Yucra explicó que el padre Sánchez tiene actualmente la administración de dicho albergue merced a un convenio que firmó con el Estado, adonde retornará en caso se compruebe la existencia de irregularidades en su coducción.
“Lo que el padre Martín tiene es un convenio para administrar el albergue de San Miguel. Inabif evaluará si está en condiciones o no de continuar con este convenio o de retirar y poder asumir el Estado la conducción”, remarcó Víclhez en declaraciones a la prensa.
Recordó que el mismo procedimiento de evaluación se siguió con el ahora clausurado albergue de ancianos “Señor de los Milagros, ubicado en el distrito del Rímac.
“Yo visité el albergue de adultos mayores y verifiqué que no se ofrecían las condiciones apropiadas de atención y se procedió al cierre”, aseveró la titular del portafolio de la Mujer y Desarrollo Social.
Tras referir que solo se ha realizado una visita de inspección al albergue de San Miguel, Vílchez explicó que luego de la investigación que realicen los técnicos del Inabif, se procederá eventualmente a un cambio de administración.
“Que esté en condiciones de continuar o no, si hay el presupuesto suficiente, si tiene el personal profesional correspondiente para atender a personas con discapacidad”, insistió.
En otro momento, Vílchez negó la emisión de un Decreto de Urgencia por parte del Gobierno, mediante el cual se restituye los descuentos a las gratificaciones de los trabajadores, en los meses de julio y diciembre.
La ministra aseveró que es falsa esa noticia, pero admitió que está en evaluación, en vista que no es la primera vez que Essalud pone sobre la mesa este tema, ya que su presupuesto se ha visto recortado para el cumplimiento de sus objetivos.
En tal sentido, Nidia Vílchez opinó que el Ministerio de Economía debe estudiar de qué manera puede restituir los recursos a Essalud sin la necesidad de afectar las gratificaciones de los trabajadores.
Deja una respuesta