Una historia de superación y discapacidad

Discapacidad y superación

Al nacer Mohammad, su madre tuvo que lidiar con el dolor que sentía al recibir los consejos del personal del hospital y sus vecinos que le decían que debía tener en cuarto aislado a su hijo. Pero ¿qué había hecho este niño para merecer este trato?.

Mohammad había nacido con una discapacidad (espina bífida) lo cual le producía una paraplejia.

La lucha de una madre contra los prejuicios de la discapacidad

“Me dijeron que tenía un problema en la columna, la cual le produciría una discapacidad, sería parapléjico. Me quedé sorprendida cuando recibí consejos de la gente diciéndome que lo dejara en una habitación solo, que nadie del pueblo lo viese; pero rechacé todo eso porque hacerles caso tendría efectos psicológicos en él y en mí. Para evitar esto, lo introduje en la sociedad, lo metí en muchas actividades para evitar que fuese estigmatizado por sus discapacidad, lo llevé todos los días al colegio para que estudiase”.
En la actualidad, Mohammad Ra´oof Abed cursa el tercer año de estudios universitarios en Trabajo Social. Los estudios los realiza a través de la universidad a distancia de Al Quds, en la propia Jenin. No puede asistir a todas las clases de forma presencial porque el actual edificio de la facultad carece de ascensor y parte de las lecciones se dan en el segundo piso. La nueva facultad que se proyecta construir sí estará adaptada pero, para entonces, él ya habrá acabado.

TE PUEDE INTERESAR  Derby el perro con protesis impresas en 3D
TE PUEDE INTERESAR  Jason Becker - Escleróris lateral amiotrófica

Sueña con ayudar a personas con discapacidad

Su sueño es licenciarse dentro de un año y empezar a trabajar con las asociaciones con las que colabora para ser útil a gente que como él tiene alguna discapacidad o que precisa de una asistencia especial. Una de estas organizaciones, es la Media Luna Roja de Jenin donde recibe las llamadas de emergencia, coordinando la salida de las ambulancias. “Quiero ayudar a la gente”, señala.

Al preguntarle a su madre qué siente cada vez que lo ve, moviéndose con tanta soltura por la ciudad y con un porvenir fuera de la estigmatización por su discapacidad, su cara se llena de luz: “Me siento feliz”.

Clic aquí para ver más Historias de Superacion y discapacidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir