Esclerosis lateral amiotrofica cuidados del paciente

Esclerosis lateral amiotrófica cuidados del paciente. La esclerosis lateral amiotrófica, conocida también como la enfermedad de Lou Gehrig y en Francia como Enfermedad de Charcot, es una enfermedad del sistema nervioso central, que a pesar de su escasa prevalencia se le considera un importante problema de salud, debido su gravedad y el importante sufrimiento que causa en los afectados y sus familiares.

Por su poca esperanza de vida de los pacientes y la gran capacidad discapacitante de la enfermedad, el paciente requiere de grandes cuidados cuidados permanentes.

Esclerosis lateral amiotrofica cuidados del paciente

ÑLa esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad poco frecuente, pero debe ser tomado en cuenta por los profesionales sanitarios, y médicos de familia, y estar alerta ante diversos signos y síntomas que se pueden presentar en los pacientes que llegan a consultar sobre la atención primaria, para de esta manera facilitar su temprana detección.

TE PUEDE INTERESAR  Paralisis cerebral infantil guia para padres

Los síntomas de la esclerosis lateral amiotrófica aparecen generalmente después de los 50 años, sin embargo se puede presentar en personas más jóvenes.

La esclerosis lateral amiotrófica presentan una pérdida de la fuerza muscular y la coordinación, estos síntomas empeoran con el tiempo haciendo imposible que el paciente realice actividades rutinarias, como subir escalas, bajarse de una silla o deglutir.

TE PUEDE INTERESAR  Mujer con síndrome de Down golpeada en neuropsiquiátrico

Los músculos involucrados en la respiración y la deglución pueden ser los primeros afectados.  A media que la enfermedad empeora más grupos musculares desarrollan problemas.

La esclerosis lateral amiotrófica no afecta los sentidos (vista, olfato, gusto, oído y tacto). Sólo en raras ocasiones afecta la función intestinal o vesical, el movimiento de los ojos o la capacidad de una persona para pensar o razonar.

Archivo gratis: Esclerosis lateral amiotrofica cuidados del paciente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir