Entregarán viviendas a discapacitados del Ejército peruano

24 de junio.

Luís Gonzáles posada tuvo una reunión con representantes de las distintas asociaciones de discapacitados de las fuerzas armadas,  quienes fueron informados de la próxima construcción de un complejo habitacional  para dichas personas.

“Luego de las gestiones realizadas junto con el Frente de Discapacitados, se ha logrado que el comandante general del Ejército y el Ministerio de Vivienda acuerden construir un complejo habitacional que permitirá que 54 familias de discapacitados del Ejército puedan acceder a viviendas.”

Explicó que éstas serán construidas con el programa Techo Propio y además tendrán un bono adicional entregado por el Ejército de 10 mil nuevos soles, con lo cual las viviendas serán entregadas por un precio simbólico.

TE PUEDE INTERESAR  Perú - Ministra de la mujer asergura que niño que quedó parapléjico por agresión volverá a caminar

También anunció que se han culminado las gestiones para independizar y titular las viviendas ubicadas entre los jirones Áncash y Huánuco, que son habitadas por un grupo de discapacitados.

Gonzales Posada señaló que las intensas gestiones realizadas son un trabajo gratificante y un deber frente a personas que han mostrado su patriotismo y valentía en conflictos bélicos externos y enfrentando al terrorismo.

Los diversos representantes de las asociaciones de discapacitados agradecieron y reconocieron las gestiones realizadas por el legislador y su despacho. Ellos también denunciaron que hasta la fecha no se da cumplimiento a la Ley 28254, mediante la cual se dispone que los familiares directos de los discapacitados sean atendidos de manera gratuita en los hospitales de las instituciones militares.

TE PUEDE INTERESAR  Argentina, Ley 19.279 - Requisitos para acceder a vehículos automotores para personas con discapacidad

El congresista reconoció el justo reclamo de los discapacitados y ordenó se cite al comandante general del Ejército y al director del Hospital Militar, “para que expliquen las razones por las cuales incumplen lo dispuesto en una ley aprobada por el Congreso hace más de seis meses”.

Antes de culminar la reunión de trabajo, se hizo presente el segundo vicepresidente del Congreso, Michael Urtecho (AN), quien señaló que reconocía la fortaleza y valentía de quienes hoy están discapacitados por luchar por el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir