Director de orquesta especial se prepara para brillar en España

Los ojos del mundo están puestos en  José Omar Dávila Duran, jóven director de orquesta que se viene preparando para actuar en la inauguración del Meeting Internacional Special Olympics Figueres 2010, que se realizará en España, desde  22 de octubre. éste acontecimiento ha llenado de orgullo no solo a sus familiares y amigos sino también a todos sus compatriotas venezolanos.

Hablar de José Omar Dávila Durán, es remitirse a un ser humano mucho más allá de su condición de joven especial, se podría decir, que es una persona "especialísima", por sus aventajados dotes artísticos que ha podido desarrollar en la música y que lo convierten en un genuino vencedor, sobre lo que algunos supondrían como obstáculos. Él ha dejado sorprendidos a grandes masas expectantes, cada vez que lo observan ejecutando algún instrumento, pero sobre todo, cuando empina su batuta en perfecto rol de director de orquesta.

José Omar Dávila Duran

Su bien ganado prestigio ha hecho de Dávila Durán, un personaje popular, ya no sólo en los Andes, sino en todo el territorio nacional, tanto que ahora su talento ha sido requerido fuera de las fronteras patrias, es decir, su mirada traspasará los continentes y lo llevará hacia la ciudad de Figueres, Barcelona, España, nada más y nada menos que para dirigir el concierto de apertura de las Olimpiadas de atletas con necesidades especiales, el Meeting Internacional Special Olympics Figueres 2010.

Figueres ha sido una ciudad que ha impulsado firmemente el deporte en general y especialmente el de las personas con discapacidad. La decisión y empuje del Consistorio local ha hecho que Special Olympics Catalunya apuesten por esta ciudad para la celebración de este gran acontecimiento deportivo y social. Está prevista la participación de unos mil 300 deportistas acompañados de más de 260 técnicos.

TE PUEDE INTERESAR  Maltrato a personas con discapacidad y ancianos en transportes públicos de México

Emocionante trayectoria

José Omar Dávila Durán, dirigirá su primera presentación internacional el 22 de octubre, en plena inauguración, desde ese momento los ojos de la humanidad se posarán sobre este joven talento merideño. Será su sueño hecho realidad, a decir de sus padres, el reconocido locutor con más de 50 años de trayectoria radial y televisiva en Mérida, Omar Dávila Araque y Teresa de Jesús Durán de Dávila.

En sus primeros años, José Omar conformó el Programa Educativo Experimental de Niños con Necesidades Especiales y de Desarrollo en la Asociación Merideña de Padres y Amigos de Niños Excepcionales (Amepane). En octubre de 2003 ingresa a la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil del Estado Mérida, en la Cátedra de Educación Especial en clases de Metalófono y Percusión, participando en varios recitales. Sus sensibles cualidades rítmicas, melódicas y gestuales le han permitido que el maestro Jesús Pérez (director de la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil de Mérida) le brinde la oportunidad de la Dirección Orquestal.

Bajo su orientación, Dávila Durán ha participado con singular éxito en un sin número de conciertos en Mérida y en otros estados de Venezuela. Fue seleccionado por Fundadown, como imagen del Calendario 2007 de esta organización, en el que aparece con el renombrado maestro venezolano Gustavo Dudamel y en el año 2009 fue invitado especial en el gran Concierto, con motivo de conferírsele al maestro José Antonio Abreu, director fundador del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, el Doctorado Honoris Causa en Música otorgado por la ilustre Universidad de Los Andes del estado Mérida, sin duda tiene una destacada trayectoria para exhibir y para hacer orgullosos a millones de venezolanos.

Más que soñar

TE PUEDE INTERESAR  Discapacitados bolivianos no renunciarán a bono de discapacidad

José Omar es ejemplo de las potencialidades de jóvenes con capacidades diferentes y durante estos días no hace otra cosa que hablar de su viaje a España, incluso, le ha dicho a su familia que quiere conocer al Rey de España, a Penélope Cruz, Iker Casillas, Charles Puyol y otra larga lista de distinguidas personalidades. Con su libreta y lapicero en mano, es un constante anotador de frases e ilustrador de dibujos, su nobleza, simpatía y entusiasmo, lo hacen destacar con alma genial a cada momento.

El viaje a la madre patria está previsto para el 18 de octubre, ya que José Omar Dávila Durán, quien viajará acompañado de su mamá y dos hermanas, debe ensayar en jornadas previas, entre los temas a dirigir, está el himno de los juegos olímpicos especiales. Se ha conocido que a este músico merideño, le han diseñado una estructura promocional, con manejo de imagen y promoción directa en España. Esperemos que cuando pise el viejo continente, se le abran muchos destinos más donde poder ir a verter su incalculable talento.

Difusión mundial

Mientras José Omar Dávila Durán dirige el acto inaugural de las Olimpiadas Especiales, en España, en el acto estarán presentes Santi Vila, alcalde de Figueres, Francesc Martínez de Foix, presidente de la Federación Acell, Jordi Alavedra, vicepresidente de Special Olympics Catalunya y consejero delegado de Bassat &Ogilvy; y Francesc Canet, vicealcalde de Figueres, además de la transmisión televisiva del mundo entero, lo que pondrá la señal en los cinco continentes. José Omar tiene previsto en esa región europea, algunas entrevistas para medios de comunicación de distintos orígenes.

En el siguiente enlace puedes ver el reportaje que le hicieran a José Omar Dávila Durán : Sembklanzas

Fuente: Diariodelosandes.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir