Hoy se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.- Hoy 21 de junio se conmemora, el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, o Día Internacional de la Lucha contra la ELA, por acuerdo de la VI Reunión de la Alianza Internacional de Asociaciones de la ELA que se llevó a cabo en el año 1996 en Chicago.
Aunque esta fecha no sido intituida por la OMS, es importante difundir todos los esfuerzos que se realizan para dar a conocer esta penosa enfermedad contra la cual aún la medicina no tiene mucho que ofrecer y además que tiene mucho camino por recorrer en el campo de la investigación.
La Esclerosis Lateral Ammiotrófica es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso, progresiva e incurable, ataca a las celular nerviosas que se se encargan de controlar los músculos, esta enfermedad evoluciona hasta el punto de dejar a quien lo padece en parálisis completa.
El rostro de esta enfermedad es el de Stephen Hawking, que, como el resto de los enfermos (unos 2.500 en España), lleva 16 años esperando un avance en el tratamiento.
Aunque en las últimas décadas se han producido importantes avances en el conocimiento de esta enfermedad, la ELA sigue siendo una enfermedad incurable. En los últimos 16 años no se ha descubierto ningún tratamiento nuevo y en casi un 90% de los casos su origen sigue siendo desconocido?, indicó el doctor Antonio Guerrero, coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Neuromusculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), quien estima que en España tienen ELA unas 2.500 personas y que cada año se diagnostican alrededor de 900 nuevos casos.
A pesar de que están en marcha múltiples ensayos con diferentes moléculas y se están realizando estudios de seguridad con otras terapias, como, por ejemplo, con células madre, es necesario seguir avanzando en la investigación para encontrar otros fármacos que sean efectivos y para determinar la eficacia real de otro tipo de terapias
.