Desempleo y discapacidad
A pesar que en estos últimos años se ha puesto más atención a la problemática a la que se enfrentan las personas con discapacidad, el desempleo, la discriminación reducen las oportunidades de estas personas que tienen mucho por dar solo se necesita que les brinden la oportunidad de demostrarlo
Acceder a un puesto de trabajo se ha convertido en una carrera de obstáculos, competir contra currículums brillantes, experiencia laboral, contactos personales. Sumándole el problema que deriva tener una discapacidad, conseguir trabajo se vuelve más complicado aún.
Estas complicaciones no solo afectan a las personas con discapacidad de nuestro país, sino que es una realidad global, 7 de cada 10 personas con discapacidad está desempleado o se dedica al comercio informal.
La pobreza niega la igualdad de posibilidades para acceder a un empleo y a un trato digno, la falta de calificación contribuye la alta desocupación y propicia un terreno adecuado para actos de discriminación.
En nuestro país existen leyes laborales que amparan a la persona con discapacidad, las empresas deben tener entre el total de sus empleados al 3% de personas con discapacidad:
Pero: ¿se cumplen a cabalidad?
El estado debería crear políticas que faciliten la inclusión de las personas con discapacidad, y no solo crear leyes sino aplicarlas.
Mucho tiempo la discapacidad ha estado asociada a la caridad, es hora de cambiar esa imagen.
No a la caridad
Si a la oportunidad.
Deja una respuesta