Deficiencia motora guía de atención educativa

Deficiencia motora guía de atención educativa. Las escuelas deben responder de manera eficaz la demanda de todos sus alumnos, la siguiente guía se ha elaborado con el objetivo de difundir entre la comunidad educativa una información básica sobre las necesidades educativas especiales del alumnado afectado por deficiencia motora.

El documento se ha realizado resaltando las características generales del colectivo, indicadores para su detección, así como las necesidades educativas derivadas de esta discapacidad y el papel que el profesional y la familia deben tomar.

Una deficiencia motora a aquella que provoca en la persona una disminución en el aparato locomotor, esta implica ciertas  ciertas limitaciones posturales, de desplazamiento y de coordinación de movimientos.

TE PUEDE INTERESAR  Software para autismo In-TIC TEA
Deficiencia motora guía de atención educativa
Deficiencia motora guía de atención educativa

El origen de una deficiencia motora puede ser congénito o adquirido, puede presentarse en grados variables. Las más habituales en el periodo escolar son la parálisis cerebral, la espina bífida y las distrofias musculares, que limitan la capacidad de acción en el medio y con el medio, condicionando a los alumnos y alumnas en la realización de determinadas actividades escolares.

TE PUEDE INTERESAR  Trastorno del espectro autista en la practica educativa

El documento que a continuación veremos brinda una guía de atención educativa para alumnos con deficiencia motora.

 Deficiencia motora guía de atención educativa

Arcivo PDF gratis: Deficiencia motora guía de atención educativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir