Células madre tratamientos en China advierten tener cuidado
Células madre tratamientos en China advierten tener cuidado. Especialistas de Argentina afirman que los tratamientos con células madre están autorizados a nivel mundial y que son utilizados para determinadas enfermedades.
Una enfermedad discapacitante, desesperación de la familia y la posible cura con este tratamiento milagroso. El turismo de células madre se aprovecha de las esperanzas e ilusiones de las personas con enfermedades muy complicadas. La promesa de un tratamiento vanguardista con células madre moviliza a amigos y familiares para lograra conseguir cantidades millonarias con tal de encontrar una cura.
Pero un grupo de investigadores y médicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación advierten que los únicos tratamientos establecidos son aquellos que están destinados a enfermedades que se curan con trasplante de médula ósea y, por ello, son los únicos tratamientos realizados exitosamente en miles de pacientes.
“Es lógico que las familias busquen soluciones en una situación desesperante, pero nuestra obligación es alertar sobre los riegos y la información tendenciosa que puede generar un daño físico, económico y emocional. Incluso el Ministerio de Salud chino está preocupado por las prácticas que se realizan en su país: estos lugares dan tratamiento como si estuvieran aprobados y hubieran superados todas las fases de la investigación clínica y no es así”, señaló Fernando Pitossi, investigador del Conicet, miembro de la Fundación Instituto Leloir y de la Sociedad Internacional para la Investigación en Células Madre (ISSCR).
Los únicos tratamientos establecidos son el trasplante de células madre de un donante humano de médula ósea, sangre periférica y sangre de cordón umbilical y el autotransplante de células madre de médula ósea y sangre. Estas dos variantes se utilizan para el tratamiento de algunos tipos de cáncer como ciertas leucemias o mielomas, anemias aplásticas; enfermedades hereditarias como el síndrome de inmunodeficiencia combinada severa, adrenoleucodistrofia y osteopetrosis, entre otros. “Todos los tratamientos aprobados en materia de células madre se realizan en Argentina”, aseguró Gustavo Kusminsky, presidente de la Sociedad Argentina de Hematología.
Fuera de estos tratamientos, no existe evidencia clínica contundente, ni tratamientos establecidos anivel nacional e internacional, que hayan demostrado la eficacia de las células madre.
Un negocio
El negocio del turismo de células madres establece como tratamiento algo que en realidad es experimental. Esto genera múltiples riesgos. “Como después de estos viajes al exterior no hay seguimiento del paciente cuando vuelve al país de origen, no se puede comprobar ni la eficacia ni que haga un daño. Además las obras sociales locales no cubren las consecuencias de estas intervenciones”, sostuvo Pitossi.
Si bien “muchos de estos tratamientos pueden tener un efecto de mejora psicológico o de placebo, esto no se sostiene en el tiempo”, indicó Gustavo Sevlever, de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (Fleni). “Son tratamientos no controlados ni explicitados a la comunidad médica y científica internacional. No sabemos qué son ni qué riesgos tienen. La única manera de comprobar los resultados es con seguimiento y cuantificación de datos”, agregó.
Las promesas de tratamientos milagrosos no sólo estafan a los pacientes, sino también a la comunidad que muchas veces colabora con las colectas. “El primer engañado por estas ofertas es la sociedad toda, que de buena fe ayuda mediante colectas de dinero”, concluyó Kusminsky.
Fuente: ellitoral.com
Deja una respuesta
es raro que china no controle si es una estafa estos tratamientos , es un pais serio en casos de salud , lean las noticias y verán que son duros con sus funcionarios si estafan a los ciudadanos , también puede ser que en argentina solo buscan el negocio y estos tratamientos obstruyen esos fines asociación civil de padres de discapacitados el chaco