Argentina - Ya entregaron más de 800 tarjetas para los discapacitados

Más de 800 discapacitados ya tienen en su poder la nueva credencial SAETA para acceder sin cargo al transporte colectivo urbano.
La iniciativa cuenta con el aval de la Asociación de Protección al Discapacitado (APRODI).
El trámite para el carnet se realiza conforme a un cronograma previamente establecido, en las oficinas de calle Carlos Pellegrini 897, en el horario de 9 a 17.  


Otra opción es el local 385 del Hiper Libertad. Los interesados pueden consultar además a los teléfonos 4961617/19/22/23, o vía web en la página de la empresa www.saetasalta.com.ar.

Recepción de trámites

Vale recordar que SAETA inició el 1 de este mes el período de recepción de trámites para discapacitados, a los efectos de emitir el carnet. Hasta la fecha se han recibido trámites de particulares y por intermedio de las distintas instituciones, totalizando 856 las nuevas credenciales ya confeccionadas. 

TE PUEDE INTERESAR  Reacción de niña al recibir prótesis de brazo 3D

Los interesados deben presentar certificado de discapacidad, DNI (original y fotocopia) y una foto 4x4.

Estos documentos no tendrán límite en cantidad de viajes diarios, todos sin cargo. Al tiempo que permitirá la emisión del boleto también sin costo, a los efectos de utilizarse como comprobante de viaje y seguro para el pasajero.
El sistema se pondrá en funcionamiento el 1 de enero de 2011; hasta entonces convivirán los dos sistemas, el carné actual y la nueva tarjeta.

TE PUEDE INTERESAR  Perú - Tras ataque de compañeros, adolescente queda parapléjico en San juan de Lurigancho

Cómo hacer el trámite

Los interesados están siendo atendidos según el último número de su DNI, conforme a un cronograma donde para cada grupo se fijaron dos semanas.
En este momento se están iniciando los trámites para los documentos terminados en 0. Desde hoy lunes y hasta el 30 del corriente se atenderán aquellos terminados en 1; a partir ahí finalizados en 2, y así sucesivamente.
Los interesados deben concurrir en las oficinas y horarios citados munidos de: certificado de discapacidad, Documento Nacional de Identidad (original y fotocopia) y foto 4x4.

Fuente: Eltribuno.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Subir